Alquilar coche en República Dominicana: consejos imprescindibles

Alquilar coche en República Dominicana: consejos imprescindibles

¿Es seguro alquilar coche en República Dominicana? ¿Cómo conducen los dominicanos? ¿Hace falta el carnet internacional? Estas son algunas de las preguntas que nos surgían antes de lanzarnos al alquiler de un vehículo en nuestro viaje por libre a República Dominicana. Sin embargo, y de la misma manera que no sabemos si recomendaríamos el alquiler de coche en Cuba, con respecto a República Dominicana no tenemos duda, es la mejor manera de recorrer el país por libre.

Para tener un viaje tranquilo y disfrutar al máximo de la experiencia, os dejamos nuestros consejos imprescindibles:

Alquilar coche en República Dominicana: llegando a Samaná con sus casas de colores

¿Se necesita carnet Internacional para alquilar coche en República Dominicana?

Los españoles no necesitamos carnet internacional para alquilar coche en República Dominicana. La mayoría de países de Latinoamérica tampoco, sin embargo es mejor comprobar con antelación las últimas novedades al respecto con la dirección general de tráfico de vuestro país.

Bahía de Samaná panorámica

Dónde alquilar un vehículo en República Dominicana

Por supuesto, los aeropuertos internacionales de Santo Domingo Las Américas y Punta Cana son siempre una excelente opción para contratar el alquiler. Nosotros en cambio, como aterrizábamos de noche en Las Américas, preferimos llegar en taxi hasta Santo Domingo, visitar la ciudad al día siguiente y alquilar el coche en una de las oficinas cercanas a los grandes hoteles del Malecón antes de empezar nuestra ruta por libre. Así nos ahorramos la preocupación de conducir de noche tras un largo vuelo en nuestro primer día y el importe correspondiente a un día menos de alquiler 🙂

Para elegir empresa, usamos siempre el buscador de Rentalcars o Booking. Una vez analizados precios, opciones y opiniones, nos decantamos por un coche pequeño de la empresa Álamo. Muy cómodo para aparcarlo y suficiente para dos personas. En la misma oficina de Álamo nos dieron las recomendaciones básicas de circulación, seguridad y aparcamiento. En definitiva, una empresa muy recomendable y seria.

Malecón de Santo Domingo

Consejos y seguridad para alquilar coche en República Dominicana

El primer consejo y más importante de todos; hay que relajarse y disfrutar. Las carreteras de República Dominicana están, en general, en buen estado y son increíblemente panorámicas. Discurren entre verdes montañas, palmerales infinitos y pintorescos pueblos. Es una experiencia muy bonita que sin duda hará que vuestro viaje a República Dominicana sea aún más inolvidable. Y para disfrutar al máximo del trayecto, estas son nuestras recomendaciones básicas.

Palmeral en Isla Saona
  • Es fundamental contar con varios años de experiencia como conductor. También es muy aconsejable tener experiencia de conducción internacional. Los dominicanos son muy caóticos al volante y, a veces, imprevisibles. Hay que estar siempre muy atento, sobre todo durante los primeros días.
  • Evitar conducir de noche en la medida de lo posible. Las carreteras no siempre están bien iluminadas y hay bicis, motos y peatones que no suelen llevar ningún objeto reflectante.
  • Por cierto, a la hora de alquilar, un coche “nuevo” dominicano tiene mínimo 40.000 km 😉
  • La mayoría de los coches son automáticos y para nuestra ruta por República Dominicana por libre no nos hizo falta un 4×4.
Atardecer en la Romana
  • En las ciudades y en algunas carreteras los semáforos están dispuestos “a la americana”, esto quiere decir que se encuentran después del cruce y que, por lo tanto, nosotros debemos parar antes, dejando el cruce despejado.
  • Hablando de ciudades, las zonas más traficadas y más estresantes son la salida de Santo Domingo y la zona de Puerto Plata. Fuera de ahí, lo único que hay que “temer” son los famosos “policías acostados”, badenes enormes sin señalizar que no se ven hasta que estás encima. Por eso la mejor recomendación es ir despacito, sobre todo a la entrada y salida de pueblos y ciudades. En la carretera a Punta Rucia llegamos a contar 40 badenes ocultos… ¡en cada sentido!
Aguas turquesas de Punta Rucia
  • En nuestro viaje a República Dominicana por libre encontramos pocos puestos de policía. Nos pararon una vez en 10 días y solo para un control rutinario. Bastante menos que en otros países en los que hemos conducido, como Marruecos o Jordania, donde nos paraban cada dos por tres.
  • Los dominicanos no suelen “ceder el paso”, reducen la velocidad pero siguen adelante. Así que no queda otra que esquivarlos, aun cuando contamos con la preferencia. Es un poco locura, pero después de un día conduciendo por República Dominicana te acostumbras.
  • Por último, y esto lo comprobaréis vosotros mismos, los dominicanos solo tienen prisa cuando se suben al coche. Y se nota. Te adelantan aunque no haya hueco y te obligan a pisar el arcén con frecuencia en el proceso. Es un poco chocante al principio, pero al segundo día ya lo veréis como lo más normal del mundo.
Oleaje con palmeras en Samaná

La verdad es que leyendo todos los consejos seguidos, alquilar coche en República Dominicana puede parecer algo incierto, pero en realidad, con precaución y sentido común llegaréis a todos lados.

¿Os hemos convencido para alquilar vuestro propio vehículo y descubrir República Dominicana por libre? Ojalá. Es una experiencia que recomendamos a todo el mundo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.