En nuestro viaje a Cuba por libre durante 14 días, la opción de transporte elegida fue el coche de alquiler. La ruta, como podéis ver en este post, dejaba poco espacio para otras opciones. Así que, aunque habíamos leído que alquilar coche en Cuba no era tan fácil como en otros países, nos lanzamos igualmente a la aventura.
Si se dispone de más tiempo o de una ruta más holgada, siempre se puede optar por el autobús público o la contratación de traslados individuales en taxis, compartidos (o no) con otros viajeros. Con más presupuesto, puede ser interesante valorar la opción de coche con conductor, sobre todo en recorridos que impliquen áreas específicas del país.
En este post os explicamos las ventajas y desventajas de alquilar un coche en Cuba, así como una lista de consejos imprescindibles si finalmente os decidís por este medio de transporte.

VENTAJAS DE ALQUILAR UN COCHE EN CUBA
1. Libertad
Ser el último en dejar una playa al atardecer, levantarse con el sol para disfrutar de una ciudad a solas, hacer un desvío en el camino o pararse a hablar media hora con un lugareño que vende cualquier cosa en la carretera, son experiencias que solo se pueden vivir si decidimos alquilar nuestro propio vehículo. Para nosotros, esta es la razón de peso fundamental que inclinó la balanza a favor de la opción coche.
2. Ganar tiempo
En una ruta ajustada, aprovechando los días al máximo, es importante desperdiciar el menor tiempo posible en tareas logísticas. Esperar al autobús y depender de sus horarios o regatear y buscar el mejor precio para un taxi pueden ir en contra de este concepto.
3. La experiencia
No lo vamos a negar, somos unos enamorados de descubrir un nuevo país por carretera. La mezcla de sensaciones que vivimos al volante en un road trip es indescriptible. Y hacerlo en Cuba es simplemente único. Disfrutamos muchísimo de los paisajes, de los pueblitos que dejábamos atrás y de la satisfacción de conocer este páis algo más a fondo.

DESVENTAJAS DE ALQUILAR UN COCHE EN CUBA
1. La entrega del coche
El desabastecimiento que sufre Cuba afecta en primera persona a los coches de alquiler. Desde que la empresa confirma la reserva, hasta que llegamos a Cuba pueden pasar muchas cosas. Y esto es lo que hace que la entrega del coche sea siempre un poco incierta. En muchas ocasiones habrá que esperar largas horas, en otras nos tendremos que conformar con un coche diferente al que reservamos y en el peor de los casos, simplemente no habrá coche hasta pasados un par de días. Afortunadamente nosotros solo tuvimos que esperar una hora para tener nuestro coche. Pero sabemos de muchos otros viajeros que han tenido experiencias peores.
2. El estado de los coches de alquiler
Los coches de alquiler en Cuba son modernos, normalmente modelos rusos o chinos. No os esperéis un modelo de los años 50… y menos mal. Aunque por fuera pueden parecer resultones, su estado no siempre es el mejor. El cambio o los pedales suelen estar sueltos, algunos pierden agua e incluso algo peor, ¡alguna pieza por el camino! Por eso es importante contratar un buen seguro y revisar bien el coche antes de emprender la marcha.

3. El repostaje
Los coches antiguos cubanos usan un tipo de gasolina que no es compatible con los coches más “modernos”. Como la mayoría de la población no dispone de coches modernos, hay muchas gasolineras, sobre todo en poblaciones pequeñas, que simplemente no venden la que nos hace falta. También es común el desabastecimiento de gasolina, por lo que debemos llenar el depósito siempre que veamos una gasolinera.
4. El precio
Cuba no es, en general, un país especialmente barato para el turista y tampoco lo son los coches de alquiler. Un alquiler de 8 días con seguro cuesta alrededor de 600 Euros, a lo que hay que añadir un depósito de unos 150 Euros. Viendo las condiciones de nuestro Geely de alquiler, nos parece bastante caro.

5. El estado de algunas carreteras
No nos vamos a engañar, en Cuba hay carreteras mejores que otras. Hay que estar muy atento a los baches, a las calles cortadas, a los caballos, carros, bicicletas, vendedores y un largo etcétera. Como contrapunto el tráfico de coches es muy escaso y en muchas “autopistas” seréis los únicos con un vehículo a motor.
6. El “parqueo”
Esto más que una desventaja es algo que hay que saber. Los parkings raramente son gratis, siempre hay algún “vigilante” que os pedirá uno o dos dólares por la estancia. El caso es que también al aparcar en la calle, es posible que el vecino de enfrente os pida dinero para “controlar” que a vuestro coche no le pase nada. Lo cual no deja mucha opción a decir que no 🙂

CONSEJOS PARA ALQUILAR Y CONDUCIR UN COCHE EN CUBA
- Reservar con toda la antelación posible
- Elegir una página fiable como Enjoy Cuba, (nuestra elegida por precio, asistencia y opiniones), Cubacation o Havana Autos
- Elegir bien los días que se hará uso del coche. Por ejemplo, evitar su uso los días en La Habana.
- Recoger y dejar el coche en un hotel, es más barato que en el aeropuerto.
- Revisar muy bien el coche y el estado del depósito de gasolina
- No subas a nadie en tu coche y aplica siempre el sentido común
- Descarga la APP maps.me que te guía offline por las carreteras del país
- Intenta llenar el depósito siempre que puedas
- Respeta las normas de circulación y evitarás las multas
- Evitar conducir de noche, las carreteras no están iluminadas y los “obstáculos” son los mismos que durante el día
- Planificar más tiempo del indicado para cada desplazamiento, cuenta con el estado de las carreteras y con las paradas que harás
- Precaución, sentido común y sobre todo, ¡disfrutar a tope de la experiencia!

Con toda esta información en mente, la elección de alquilar o no coche en Cuba es puramente personal. Nosotros no nos arrepentimos de haberlo hecho porque consideramos que era lo mejor según la ruta elegida y los horarios que manejábamos. Pero cada viajero es un mundo y es importante tomar decisiones con la información suficiente.
Espero que este post os sea de ayuda y que disipe algunas de vuestras dudas antes de lanzaros a la increíble aventura de conducir coche en Cuba.
Si necesitáis ayuda extra para organizar vuestro viaje a Cuba por libre, no dudéis en consultar con nuestro servicio de guías personalizadas. Os ayudaremos todo lo posible para que solo tengáis que limitaros a disfrutar.
1 Comment