En esta guía práctica de cosas que hacer en Santo Domingo en un día, os explicamos cuáles son los monumentos imprescindibles, los restaurantes más recomendados y las experiencias que no os podéis perder. ¿Os apuntáis?
La capital de la República Dominicana, Santo Domingo, es una de las ciudades con más historia del continente americano. De hecho, fue la primera ciudad europea del Nuevo Mundo. En una ruta por libre por el país como la nuestra, se trata de una parada imprescindible.
Santo Domingo se encuentra en la parte sur de República Dominicana, a orillas del mar Caribe y muy cerca del aeropuerto de Las Américas, punto de entrada al país para múltiples turistas. Si vuestro objetivo es pasar varios días de relax disfrutando de las aguas del Caribe, una muy buena opción es visitar Santo Domingo con una excursión organizada de un día. Pero si queréis conocer la ciudad en profundidad, disfrutar de sus increíbles restaurantes y de su fantástico ocio nocturno, lo ideal es pasar al menos dos noches en ella.

Qué hacer en Santo Domingo en un día: casco histórico y zona colonial
Santo Domingo fue fundada en 1498 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal y Diego Colón. Además, fue la primera sede del gobierno de Castilla en América. Como podréis imaginar, su casco histórico no tiene desperdicio. De hecho, la zona colonial de Santo Domingo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997. Recorremos a pie sus calles adoquinadas y sus históricos edificios, algunos con más de 500 años de antigüedad.
Una manera estupenda de conocer la zona colonial es apuntarse a un free tour o a una visita guiada. Pero si os apetece recorrerla a vuestro ritmo, aquí va la lista de cosas que hacer en Santo Domingo imprescindibles:

1. Recorrer la calle del Conde
Esta calle (la única peatonal de todo Santo Domingo) de exactamente un kilómetro de longitud, sirve como arteria principal de toda la zona colonial. Comienza en la homónima puerta del Conde y termina en las escalinatas del Conde, que bajan al puerto. En ella encontramos edificios antiguos, tiendas de souvenirs y multitud de bares y restaurantes.

2. Visitar la catedral primada de América y el parque Colón
Sencilla pero muy pintoresca y de estilo gótico, se trata de la primera catedral de América. Data ni más ni menos del año 1520. La encontramos en el bonito parque Colón, centro neurálgico de la zona colonial con multitud de bares, restaurantes y personas paseando.
Además, en esta plaza se encuentra el ayuntamiento de la ciudad. Esta fue nuestra primera toma de contacto con la ciudad y nos encantó. Nos sentamos en una de las terrazas del parque a degustar una cerveza bien fresquita y a ver la gente pasar. Una de las mejores cosas que hacer en Santo Domingo en un día, sin duda.

3. Fotografiar desde todos los ángulos el alcázar de Colón
El alcázar de Colón o Palacio Virreinal de Don Diego Colón fue el primer palacio fortificado de América. Aquí vivió Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, durante su virreinado, aunque hoy el edificio alberga un museo. Lo encontramos en la preciosa Plaza de Armas o Plaza España, una amplísima explanada adoquinada y rodeada de palmeras con vistas al río Ozama, que atraviesa la ciudad de Santo Domingo.


4. Visitar la histórica fortaleza de Ozama
La Fortaleza de Ozama, del año 1502, está hecha completamente en piedra y cuenta con una torre medieval de defensa. Su enclave privilegiado la hizo fundamental para defenderse de los piratas, ya que desde ahí se tenía un amplio campo visual del río y de la entrada del mar.

5. Perderse por las calles coloniales de Las Damas y Hostos
Se trata de las calles más bellas del centro colonial, repletas de eficios históricos, casitas de colores y balcones repletos de flores. No dejéis de perderos en ellas en vuestro paseo ya que recorrerlas es, desde nuestro punto de vista, de lo mejor que hacer en Santo Domingo.
Concretamente en la calle de Las Damas se encuentra la casa de Hernán Cortés (actual embajada de Francia) y el panteón de la Patria. La calle Hostos con sus coloridos edificios, fue escenario de la película El Padrino II.

6. Alucinar con las ruinas del hospital de San Nicolás de Bari
¡Uno de nuestros sitios preferidos de Santo Domingo! Caminando por la calle Hostos llegamos a este imponente edificio completamente en ruinas. En sus orígenes, fue el primer hospital de América y data nada más y nada menos que de 1503. La entrada es gratuita y aunque es pequeñito y se ve rápido, es simplemente espectacular y súper fotogénico.

7. Disfrutar de las placitas de la zona colonial
En especial del parque Billini y el parque Duarte. Descansar en estos parques pintorescos, recogidos y alejados del bullicio de la calle del Conde, es una de las mejores cosas que hacer en Santo Domingo en un día.
El parque Billini siempre rebosa de flores y el en el parque Duarte encontramos además la bonita iglesia de los Dominicos. Ambos enclaves son perfectos para tomar fotos. Os dejamos algunas de las nuestras aquí:



8. Recorrer el parque de la Independencia
Este parque, como su nombre bien indica, fue el enclave donde se firmó la independencia con Haití en 1844. Hasta entonces, toda la isla de La Española pertenecía a los haitianos. Todas las carreteras del país empiezan en el parque de la Independencia.
Su importancia histórica es tal que alberga el altar de la Patria, un imponente mausoleo donde descansan los padres fundadores de la ciudad, custodiado por guardias las 24 horas del día.

Más cosas que hacer en Santo Domingo fuera de la zona colonial
9. Pasear por el Malecón al atardecer
La avenida George Washington conforma lo que coloquialmente se denomina malecón. Un amplio paseo marítimo donde apreciar cómo las olas del mar Caribe rompen contra la costa. En el mismo malecón, a la altura del parque Hostos, encontramos el famoso obelisco de la ciudad, decorado con pinturas que representan diferentes aspectos históricos y culturales de la ciudad. Un sitio maravilloso para visitar al atardecer y un imprescindible que hacer en Santo Domingo.

10. Comprar souvenirs en el mercado Modelo
Un sitio fantástico para dejarse llevar por las compras, alejado de la masa turística y algo más auténtico. Hay tanto productos frescos como artesanías y tallas de madera.
11. Visitar el Palacio Nacional y sus jardines
El Palacio Nacional es un edificio impresionante con una gran cúpula, rodeado de jardines elegantes, que alberga la sede del gobierno de la República Dominicana.
Excursiones desde Santo Domingo
Alrededor de Santo Domingo hay varias excursiones que podemos realizar para hacer nuestra visita más completa. Aquí nuestras recomendaciones:
Excursiones mejor valoradas cerca de Santo Domingo: – Tour panóramico de Santo Domingo y alrededores – Excursión al Parque de los Tres Ojos y Faro Colón – Excursión a la fábrica Barceló, cueva de las Maravillas y Altos de Chavón |
Gastronomía y mejores restaurantes de Santo Domingo
Si como nosotros, le dais casi casi la misma importancia al turismo cultural que al gastronómico, no podéis dejar de probar alguno de los siguientes restaurantes en Santo Domingo. Probar la gastronomía dominicana es una de las cosas obligatorias que hacer en Santo Domingo:
- Buche Perico: comida dominicana con un toque de fusión y modernidad. Cócteles increíbles y un ambiente maravilloso. Un 10.
- Restaurante Filigrana: comida internacional en el hotel Catalonia con unas vistas preciosas al Malecón. Al alojarnos en el hotel no podíamos dejar de probarlo. Nos encantó.
- Pat’e Palo: comida europea al lado del alcázar de Colón, una terraza estupenda y muy buen ambiente.
- Jalao: música, decoración y buena comida dominicana.
- El mesón de Bari: sabrosa comida dominicana en un precioso edificio colonial.
- Santoña Gastrobar: tapas deliciosas y decoración súper cuidada.

Dónde alojarse en Santo Domingo
Hay varios lugares recomendables para alojarse en Santo Domingo, dependiendo de preferencias y presupuesto. Algunas opciones populares incluyen:
1. Zona Colonial: la parte antigua de la ciudad y cuenta con una gran cantidad de hoteles boutique y casas de huéspedes. Es ideal para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad. Ojo con la zona donde esté vuestro alojamiento, porque hay barrios que es mejor evitar de noche, os aconsejamos leer siempre las últimas opiniones de otros viajeros. En la zona colonial, os recomendamos el hotel El Beaterio Casa Museo.
2. Malecón: aquí hay una gran cantidad de hoteles de lujo y apartamentos con vistas al mar. Es perfecto para aquellos que deseen disfrutar de la playa y la vida nocturna de la ciudad. Fue nuestra opción elegida. Nos alojamos por el Hotel Catalonia Santo Domingo, con buenas vistas al malecón y muy cerca de la oficina de alquiler de coche. Además, el paseo por el malecón hasta llegar al centro histórico es muy agradable y se puede hacer entero caminando.
3. Piantini: Esta zona es conocida por ser una de las más exclusivas de Santo Domingo, con una gran cantidad de hoteles y apartamentos de lujo. Es ideal para aquellos que buscan comodidades y servicios de alta gama.
Qué capital más bonita, vayas a dónde vayas en República Dominicana es un paraíso…
Totalmente de acuerdo, Aarón! Es un destino completísimo y muy desconocido (fuera de Punta Cana!) 🙂