Qué visitar en Angkor Wat – los templos más importantes

Con más de 400 kilómetros cuadrados de superficie, unos 70 templos religiosos y otras múltiples construcciones, el sitio arqueológico de Angkor Wat puede parecer inabarcable. Sin embargo, la visita está muy bien organizada en dos circuitos, el Circuito Corto y el Circuito Largo, que recorren los principales templos y que dan una idea más que suficiente de la importancia y belleza de Angkor Wat al común de los viajeros.

En este post os enseñamos qué templos comprende cada circuito, cuándo es mejor visitarlos y dónde podéis obtener las mejores fotografías. Además, no os podéis perder este post con los 8 consejos imprescindibles para visitar Angkor Wat.

En rojo el Circuito Corto – En verde el Circuito Largo

Circuito Corto

El Circuito Corto, pese a lo que su nombre indica, es el que más tiempo nos llevará visitar. Por ello es mejor que le dediquemos el primero de nuestros días en Angkor Wat. Estaremos más frescos y receptivos. Además nos aseguramos de cubrir lo más importante en caso de que en el segundo día sucediera algún imprevisto. Se le denomina Circuito Corto solo porque los diferentes monumentos están más cercanos entre sí. Aquí tenéis la lista de todos los templos que conforman el Circuito Corto: Angkor Wat, Angkor Thom, Bayon, Baphuon, Ta Keo, Thommanom, Ta Prohm, Banteay Kdei y Phnom Bakheng.

Angkor Wat

Es el templo más grande, el más importante y el que da nombre a todo el sitio arqueológico. Es una auténtica maravilla de más de 160 hectáreas de superficie. Merece la pena recorrer sus patios interiores, apreciar los relieves en los pasillos y subir a lo alto de la torre central para apreciar las vistas. Ojo, la subida es bastante empinada y el aforo es limitado, así que es posible que encontréis un poco de cola. Si solo vais a contratar una visita guiada, que sea en este templo.

Mejor horario: amanecer (alrededor de las 6 am el sol sale por detrás del templo) y atardecer (la mejor luz para fotografiar sin contraluces). En este post tenéis todos los trucos para disfrutar del amanecer en Angkor Wat.

Mejores fotos

Frente a los estanques delanteros
Desde cualquiera de las bibliotecas
En los patios interiores con un gran angular
En los laterales del templo, donde no hay prácticamente nadie
Desde lo alto de la torre central del templo

Angkor Thom

Se trata de una antigua ciudadela fortificada de la que solo quedan los restos de la muralla, los templos de Bayon y Baphuon, sus puertas de entrada y las zonas conocidas como la Terraza de los Elefantes (zona donde se hacían las exhibiciones con estos animales) y la Terraza del Rey Leproso.

Mejor horario y consejos: cualquier hora es buena para visitar las puertas de acceso a Angkor Thom, así como las terrazas ya que no hay excesiva concentración de turistas. La puerta sur es especialmente bonita. Eso sí, es mejor recorrer todos los puntos de interés de Angkor Thom a la vez. Vuestro transporte os dejará en un extremo y os recogerá en el otro.

Mejores fotos

Puerta Sur de Angkor Thom

Bayon

Con sus 54 torres y sus más de 200 rostros esculpidos, es el principal templo de Angkor Thom y uno de los más famosos de Angkor Wat. No os podéis perder la perspectiva de las torres desde el laberíntico interior.

Mejor horario: a primera o a última hora ya que se trata de uno de los templos más populares y la concentración de turistas es muy elevada.

Mejores fotos

Arriba fachada oeste de Bayon. Abajo, detalle de las caras esculpidas

Baphuon

A este templo piramidal se puede llegar andando directamente desde Bayon, además el paseo entre los árboles de enormes raíces y las ruinas de la ciudad de Angkor Thom es impresionante. Merece la pena recorrer el camino elevado que conduce hasta su puerta y subir hasta lo más alto para disfrutar de las vistas. Desde Baphuon andando llegaremos a la Terraza de los Elefantes y a la Terraza de los Leprosos.

Mejor horario: justo después de visitar Bayon, por su cercanía.

Mejores fotos

Desde la pasarela de acceso
Desde lo más alto de la pirámide

Ta Keo y Thommanom

A las afueras de Angkor Thom se encuentran estos pequeños templos. Ta Keo es piramidal, con cinco torres en su parte superior y representa el Monte Meru, el monte sagrado de los hinduístas. Thommanom está formado por una serie de pequeños edificios individuales a modo de altares.

Mejor horario: cualquier hora. Son templos poco concurridos.

Mejores fotos

Ta Keo – al lado de unas enormes raíces
Thommanom – jugando con las perspectivas

Ta Prohm

¿Habéis oído la expresión que dice “la naturaleza siempre recupera su espacio perdido”? Pues bien, creo que quien lo dijo por primera vez, tenía en mente este templo. Famoso por su aparición estelar en la película Tom Raider, enormes higueras y cedros han cubierto con sus raíces gran parte del edificio. Es increíblemente fotogénico y muy muy popular. Es normal encontrar pequeñas colas en los puntos más fotografiados.

Mejor horario: a última hora de la tarde o a primera hora del día aunque hay muchísima gente a todas horas.

Mejores fotos

En el patio posterior done las raíces van levantando el suelo poco a poco
Alejándose de los puntos más concurridos, con perspectiva

Banteay Kdei

El templo de los pasillos y las ventanas bonitas. Merece la pena llegar hasta el final del recorrido ya que hay unos árboles enormes donde tomar buenas fotos.

Mejor horario: cualquier hora.

Mejores fotos

Aprovechando la simetría de este templo
Patio trasero, al final del recorrido

Phnom Bakheng

Este templo se encuentra en lo alto de una colina, así que requiere unos 10 minutos de ascenso entre la frondosa vegetación. Una vez arriba, a lo lejos, se aprecian unas bonitas vistas del templo de Angkor Wat. Los visitantes se concentran en lo alto a la hora del atardecer, ya que es uno de los templos más famosos para disfrutar de la puesta de sol. En este post encontraréis nuestra opinión al respecto y nuestros consejos para disfrutar del amanecer y el atardecer.

Mejor horario: atardecer (llegar unas dos horas antes para tener sitio y no esperar cola) o amanecer, ya que el sol sale entre las torres del templo.

Mejores fotos

Vistas de Angkor Wat

Circuito Largo

El Circuito Largo es más reposado, requiere menos visitas y más tiempo de transporte disfrutando del paisaje. Esto son los templos principales del circuito: Puerta Norte de Angkor Thom, Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Eastern Mebon, Pre Rup, Prasat Kraven.

La ventaja del Circuito Largo es que no hay aglomeraciones, estaréis prácticamente solos en todos los templos, así que no hay prisas ni horarios definidos para visitarlos. 

Preah Khan

Sin duda el más espectacular del Circuito Largo y uno de nuestros favoritos de Angkor Wat. Ta Prohm se lleva la fama, pero Preah Khan ofrece lo mismo o más y con muchísima menos gente. Es enorme, con varios accesos, pasillos laberínticos, patios de columnas y árboles enormes cuyas raíces penetran en los edificios. Os llevará casi una hora recorrelo entero, pero hacedlo, de verdad que merece la pena. Es tan grande que será difícil que coincidáis con mucha gente, así que cualquier hora es buena para visitarlo.

Mejores fotos

Entrada por el lado oeste
Patio de columnas – desde lo alto para una mejor perspectiva
En el extremo norte – los árboles más espectaculares
En el lado opuesto de la foto anterior 🙂

Neak Pean

Esta visita nos encantó. Crees que ya lo has visto todo y de repente te encuentras caminando sobre una pasarela de madera sobre un lago enorme, rodeado de nenúfares y de árboles que crecen en mitad del agua. Al final del camino, una serie de pagodas y templetes también rodeados de agua y naturaleza. Una pasada 🙂

Mejores fotos

Cualquier foto desde la pasarela será increíble
Al final del recorrido, a la izquierda hay una bonita perspectiva del templo

Ta Som

Se trata de un templo pequeño del que piensas, ok, otro más… hasta que llegas al final y ¡pum! una puerta increíble completamente cubierta por las raíces de una higuera que se ha adaptado perfectamente a la forma de la construcción y que ha sido respetuosa con los viajeros, dejándoles un paso entre sus ramas.

Mejores fotos

Al final del recorrido – lado este

East Mebon

Uno de los templos más antiguos, data del siglo X. Construido sobre una isla artificial de lo que ahora es un estanque seco, se trata de una gran obra de ingeniería. Especial mención a las esculturas de los elefantes, eregidos en honor al dios Shiva, que se conservan estupendamente y son perfectos para un par de fotos de recuerdo.

Mejores fotos

A la entrada del templo, con los leones y un bonito marco

Prasat Kraven

Un pequeño templo escondido entre la naturaleza en el que estaréis prácticamente solos

Pre Rup

Uno de los templos más populares para disfrutar del atardecer. Desde lo más alto de la pirámide, el sol se esconde entre la vegetación mientras que cientos de turistas y unas cuantas esculturas son testigos del espectáculo diario.

Mejores fotos

En el lado oeste, con cuidado de no caerse 🙂

Esperamos de verdad que esta guía de templos os resulte útil. A la hora de organizar el viaje, echamos de menos una página de este tipo. Si bien es cierto que lo bonito de viajar es dejarse llevar, disfrutar del momento y dejarse sorprender, en sitios como Angkor, tan grandes e imponentes, bien viene un poco de ayuda e inspiración para acotar la visita y facilitarnos la vida.

Evidentemente hay más templos, más rincones ocultos y más fotos maravillosas que descubrir, pero eso os lo dejamos a vosotros.

Si necesitáis ayuda para organizar vuestro viaje por libre a Camboya o a los templos de Angkor Wat, ¡no dudéis en echarle un ojo a nuestro servicio de guías personalizadas!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.