Cómo llegar a Koh Rong y Koh Rong Sanloem: ¿qué isla elegir?

Cómo llegar a Koh Rong y Koh Rong Sanloem: ¿qué isla elegir?

En este post os contamos cómo llegar a Koh Rong y a Koh Rong Sanloem, las islas más paradisíacas y perdidas de Camboya. Además os contamos un poquito de cada una para que podáis decidir cuál visitar.

Todo viaje por el Sudeste Asiático que se precie debe llevar su buena dosis de playa, y si encima es remota y paradisíaca mejor que mejor. Cuando organizábamos nuestro viaje a Camboya por libre, teníamos claro que había que hacer parada en alguna de sus islas.

Luego aprendimos que tanto Koh Rong como Koh Rong Sanloem, las islas más famosas de Camboya, son zonas a las que solo se puede llegar en barco, que no disponen de carreteras ni de tráfico a motor y que su filosofía de turismo es de “mínimo impacto”. Mejor imposible.

Todo esto conlleva que llegar hasta estas islas no sea fácil. En este post os vamos a explicar lo más fundamental para que podáis disfrutar de unos días de relax en Koh Rong y/o Koh Rong Sanloem tras visitar los templos de Angkor Wat.

Una chica delante de varias casitas de colores en la playa, con tejados de paja y tumbonas y hamacas fuera.

¿Koh Rong o Koh Rong Sanloem?

A no ser que vayáis a pasar más de 4 días en esta zona de Camboya, es recomendable elegir una de las dos islas para disfrutarla a fondo y relajarse. En cuanto a playas, naturaleza y prepuesto, Koh Rong y Koh Rong Sanloem se parecen mucho. Sin embargo debéis saber que Koh Rong tiene un ambiente más mochilero y animado mientras que Koh Rong Sanloem está más orientado a parejas o a viajeros buscando relax total. En ambas islas encontraréis alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

Koh Rong es algo más grande que su vecina Koh Rong Sanloem, por lo que ofrece más playas diferentes y más actividades fuera del agua. Hay barcos que conectan ambas islas de manera regular o bajo demanda. La comunicación con el resto de Camboya es parecida en ambas islas.

Así que realmente es una cuestión de estilo de viaje y de encontrar un buen alojamiento en cualquiera de las dos islas. Nosotros elegimos Koh Rong Sanloem para pasar 3 noches (que se nos hicieron cortísimas). Os dejamos nuestra experiencia completa en este post.

Cómo llegar a Koh Rong: el trayecto paso a paso

Para llegar a Koh Rong es necesario dividir el trayecto en dos etapas: llegar a Sihanoukville, la ciudad de Camboya más cercana a las islas y tomar el ferry hasta Koh Rong o Koh Rong Samloen. A continuación, os dejamos todos los detalles de cada tramo.

¿Cómo llegar hasta Sihanoukville?

Dado que las islas no disponen de aeropuerto, la única manera de llegar hasta las islas es tomar un ferry desde la ciudad de Sihanoukville. Todos los ferries salen desde un pequeño puerto en Sihanoukville, una ciudad de la que os hablaremos más adelante porque bien merece una sección aparte. Para llegar hasta Sihanoukville hay tres opciones:

Bus o minivan

Hay varias compañías que ofrecen el paquete bus+ferry desde las principales ciudades de Camboya. El trayecto desde Phnom Penh es de unas 6 o 7 horas dependiendo del tráfico y de las prisas del conductor. Los billetes (solo ida) suelen costar entre 30 y 40 dólares y los individuales de solo bus entre 15 y 20 dólares. Podéis ver los precios para vuestra fecha preferida en esta página.

Es importante informarse bien y leer las opiniones de la compañía que elijáis antes de reservar (opiniones en Google o Tripadvisor). Veréis que hay algunas empresas que ofrecen vehículos diferentes a los que se han contratado (casi siempre peores), conductores algo irresponsables e incluso cancelaciones y retrasos sin avisar. Aún con todo, es la opción más económica para llegar a Koh Rong y Koh Rong Sanloem.

Taxi privado o compartido

El taxi es una forma muy interesante de moverse entre ciudades en Camboya y fue nuestra opción elegida. Se pueden contratar a través de vuestro alojamiento o incluso por internet. Nosotros usamos una página de Facebook que permite reservar trayectos con taxistas de confianza (que la comunidad conoce y valora). Además, en el mismo grupo podéis tratar de encontrar a otros viajeros que hagan el mismo recorrido para ahorrar un poco más. Muchas veces sale igual de precio compartir un taxi que reservar un billete de bus. El precio desde Phnom Penh suele ser de unos 60 o 70 dólares y la duración del recorrido es de unas 5 horas.

Avión

El avión es evidentemente la manera más rápida de llegar a Koh Rong aterrizando en Sihanoukville, sobre todo desde Siem Rep (donde se encuentran los templos de Angkor Wat). Los billetes de avión no suelen ser muy caros, sin embargo hay algunos inconvenientes que conviene señalar. El primero es que el aeropuerto de Sihanoukville está a unos 20km del puerto y el segundo es que el traslado desde la ciudad al aeropuerto es caro, mínimo 20 dólares (tanto en tuk-tuk como en taxi).

Tenéis que estar muy antentos o tener contratado el transporte con antelación (el grupo de Facebook que os comentaba antes es una buena opción) ya que hay muchos timos y chanchullos entre los taxistas del aeropuerto. Podéis ver todas las opciones de avión hasta Sihanoukville en Skyscanner.

Una chica camina por al orilla de una playa con aguas calmadas al amanecer. Al fondo varias barcas tradicionales en madera.

¿Cómo escoger el ferry para llegar a Koh Rong?

Aquí tenéis una web con los horarios de todas las compañías que ofrecen el servicio de ferry, la única manera de llegar a Koh Rong y Koh Rong Sanloem. Y os dejamos tres consejos fundamentales a la hora de reservar el trayecto:

Consejo 1: Si viajáis por tierra hasta Sihanoukville y queréis reservar el billete del ferry con antelación, contad con un margen amplio. Con el tráfico en Camboya nunca se sabe. Es bastante más seguro reservar los billetes una vez nos dejen en el puerto. Veréis que hay un montón de mostradores con diferentes empresas que os venden billetes para Koh Rong y Koh Rong Sanloem y no suele haber problema de disponibilidad.

Consejo 2: Es muy importante saber a dónde queréis ir antes de comprar el billete; tanto isla como playa. Si lleváis contratado el alojamiento con antelación podéis preguntarles directamente cuáles son las empresas y los horarios que os recomiendan. En cada isla hay varias playas con sus respectivos alojamientos y algunas compañías (no todas) hacen varias paradas en diferentes zonas de la isla.

Consejo 3: Todas las empresas ofrecen los mismos tipos de barco. En ese aspecto no hay mucha diferencia. Los barcos son bastante pequeños aunque disponen de espacio suficiente para equipaje. Para facilitar la vida a los chicos que os ayudan a cargar el equipaje y para moveros con mayor comodidad en las islas, os aconsejo no ir muy cargados. Podéis llevar maleta o mochila ya que todos los barcos paran en embarcaderos y los principales hoteles están conectados por caminos de cemento.

Una pareja se besa en una playa de arenas doradas y aguas turquesas.

¿Qué pasa con Sihanoukville?

Llegar a Sihanoukville fue un shock total. Creo que uno de los más fuertes de nuestra vida viajera hasta la fecha. Nada ni nadie nos había preparado para lo que vimos al entrar a la ciudad. Resulta que el 90% de Sihanoukville está en manos de empresas chinas. El gobierno de Camboya cedió el espacio a China para construir más de 60 casino y gestionar todos los hoteles de la ciudad.

Como consecuencia, hay una pérdida de identidad muy significativa. Casi todos los carteles están en chino, los restaurantes son chinos, la estética de los hoteles y casinos es china. Todo ello conlleva un aumento brutal del precio de bienes y alquileres, por lo que los locales han tenido que irse de una ciudad en la que ya no se pueden permitir vivir.

El aumento de la criminalidad ha sido exponencial. Para que os hagáis a la idea, una vez en el puerto tuvimos que ir a una oficina de billetes de ferry que estaba calle arriba, a unos 200 metros, y la policía se ofreció voluntariamente a llevarnos en su moto. Así que no, Sihanoukville no es una ciudad segura donde uno quiera estar más tiempo del imprescindible.

Todo esto es bastante reciente, así que aún veréis algunos blogs que hablan maravillas de Sihanoukville. Nada más lejos de la realidad. La ciudad es un auténtico horror. Todo está en obras, pero en obras salvajes, con zanjas sin protección alguna en las que podría desaparecer un coche por completo. Todo está lleno de basura, incluidas las playas. Los precios de la comida son ridículamente caros y la sensación de inseguridad es muy palpable.

Llegar al puerto es una tortura, los baches en las inexistentes calles no permiten ir a más de 10 km/h. Nuestro consejo es que os dirijáis directamente al puerto, sin rodeos, que contéis con algo de tiempo extra para atravesar la ciudad y sobre todo que no planifiquéis ni una noche en Sihanoukville a no ser que sea estrictamente necesario. Pese a todo esto, de verdad que las islas bien merecen pasar por el trance de atravesar Sihanoukville.


Hasta aquí nuestros consejos sobre cómo llegar a Koh Rong y Koh Rong Sanloem. Esperamos que os sean de utilidad, intentamos mantener esta página actualizada con los cambios de precios y condiciones que se van produciendo, pero cualquier comentario de mejora es bienvenido 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.