Ay Samaná… Si solo pudiéramos visitar una región de la República Dominicana de nuevo, sería ésta. Sin duda. La esencia del Caribe, del turismo comedido y de la naturaleza por encima de todo. El momento culminante de nuestro viaje a República Dominicana por libre.
La región de Samaná se encuentra en la pequeña península que se desprende de la isla al noreste del país. La llegada desde Puerto Plata ya anuncia un gran espectáculo. Palmerales infinitos rodean la carretera principal, dejando pasar ligeramente los rayos de sol y los reflejos del océano. ¡Qué gozada de trayecto! Diría que solo por esto, ya merece la pena alquilar un coche para recorrer el país.
Nuestra selección de las mejores excursiones que hacer en Samaná: – Excursión Privada al Salto del Limón – Tour en lancha rápida por las playas de Samaná – Excursión al Parque Nacional de los Haitises y Cayo levantado – Avistamiento de ballenas más Cayo Levantado |
Pese a ser una de las zonas más bellas de República Dominicana, su desarrollo turístico se ha producido tan solo en los últimos años (los locales nos decían que las carreteras se asfaltaron hace 10 años y la luz llegó hace tan solo 15). La orografía de la zona, ocupada en su mayoría por la Sierra de Samaná (colinas y colinas de palmeras y tupida vegetación), solo permite la proliferación de pequeños hoteles boutique. Hay tres núcleos principales de población donde alojarse; Las Terrenas, Sánta Bárbara de Samaná y Las Galeras. Por accesibilidad y practicidad recomendamos alojarse en una de las dos primeras. Aunque hay hotelitos maravillosos repartidos por toda la península.

Lugares imprescindibles que ver en Samaná
El Salto del Limón
Se trata de la que dicen es la cascada más bonita del país. Se llega a ella partiendo desde el pueblo del Limón, a pie o a caballo. Nuestra recomendación es, siempre que vuestra condición lo permita, hacerlo a pie. El camino transcurre entre una vegetación tropical muy abundante, subiendo y bajando verdes colinas. En un momento dado, el camino se estrecha y se empieza a escuchar el rumor del agua. Una cascada enorme desemboca en una piscina natural donde refrescarse. Más fotogénico imposible. Intentad salir temprano para evitar las multitudes que suelen visitar este lugar.




La vuelta se hace por un camino diferente, que atraviesa ríos y sube a miradores increíbles. Nosotros además contratamos la visita con un guía que nos iba contando múltiples detalles del lugar, de la cultura de la zona así como de las frutas y especies que encontrábamos a nuestro paso. Una experiencia top.


Las Terrenas
En el norte de Samaná, una serie de playas paradisíacas se suceden una tras otra. Las palmeras hacen de sombrilla natural en todas ellas. En esta zona encontramos un ambiente muy internacional. Se nota que muchos extranjeros han decidido hacer de Las Terrenas su nueva residencia… ¡qué envidia nos dan! Algunas de las playas que no os podéis perder son; playa Bonita, playa Ballena, playa Las Terrenas y playa El Portillo.




Playa Frontón, playa Rincón, playa Madama
Y hablando de playas, las de la zona de Las Galeras son directamente otro rollo. La imagen del paraíso recóndito, de películas de piratas y naúfragos aislados que todos tenemos en el imaginario, sí, tienen que ser éstas. Nuestras favoritas, sin duda alguna, de todo el viaje a República Dominicana por libre y probablemente las más bellas que hemos visto hasta ahora. Lo mejor es organizar una excursión en barca para visitarlas en el mismo día. Es además el acceso más rápido a ellas. Por tierra muchas requieren hacer caminatas de varias horas y otras son directamente inaccesibles.
Así pues, con nuestra excursión privada organizada, partimos de la playa de Las Galeras (preciosa también, por cierto). Es época de avistamiento de ballenas, la suerte nos sonríe y hacemos 2×1. En nuestro trayecto hasta playa Frontón, vemos varios chorros de agua y algún que otro lomo de ballena asomar. Y con la emoción del encuentro, llegamos al paraíso. Playa Frontón ante nuestros ojos.




Un acantilado recóndito, una cama de palmeras y un arenal blanco y estrecho que da paso a un agua irreal, turquesa, de ensueño. Hacemos mil fotos entre las palmeras disfrutando como enanos.


Nos da mucha pena dejar este enclave de ensueño pero otras playas increíbles nos esperan. Ponemos rumbo a playa Madama. Mucho más pequeña y escondida entre la vegetación, tiene una de las aguas más tranquilas y transparentes que hayamos visto nunca. Una maravilla.



Nos pasamos las horas a remojo, bebiendo directamente de los cocos que encontramos y que nuestro guía prepara para nosotros y, en definitiva, disfrutando.



Llega la hora de partir hacia nuestro último destino, playa Rincón. Esta vez el trayecto en lancha es algo más largo, pero el viaje merece la pena. Llegamos a un arenal extensísimo pero completamente solitario. Ahora sí, parece que estamos en una isla tropical desierta.

Nos preparan una deliciosa comida en el único chiringuito de la zona (muy muy local) a base de pescado fresco, tostones y pan de coco preparado por la propietaria en casa cada mañana. Acompañamos todo con una cerveza Presidente bien fresquita. Si esto es guerra, que no se acabe.
Somos los únicos en hectáreas a la redonda. El agua está a una temperatura perfecta. Echamos la vista atrás y nos cuesta encontrar un momento de tanta felicidad. Qué afortunados somos.

El resto de la tarde lo pasamos haciendo fotos y paseando por este lugar tan fantástico.



Parque Nacional de los Haitises
El parque nacional de los Haitises se puede visitar desde Samaná o desde el sur de la isla (Punta Cana y La Romana). Tiene unos 1600 kilómetros cuadrados y se encuentra al otro lado del golfo de Samaná. Las excursiones en barca rápida parten de Santa Bárbara y muchas veces se combinan con el avistamiento de ballenas (entre diciembre y marzo) o con Cayo Levantado. Tras una media hora de trayecto, llegamos a una zona extensísima de vegetación exuberante compuesta de colinas y manglares donde infinitos canales de agua dulce desembocan en el mar.


Las colinas o mogotes, como los llaman por allí, forman lagos y cuevas con pictogramas que se pueden visitar. Nuestro guía nos lleva a algunas de ellas y nos muestra el arte rupestre que aún conservan.


Aves de todos los tamaños viven en la zona. Múltiples lagos y embarcaderos sugieren un alto en el camino para deleitarnos con la fotografía. Se trata de un entorno salvaje, maravilloso y muy virgen.



Por la orografía pudiera parecer el Sudeste Asiático, concretamente el sur de China o el norte de Vietnam, pero seguimos en el Caribe. En resumen, es una excursión fantástica que hacer desde Samaná y os la recomendamos al 100%.

Hacemos una parada en una de las únicas playas del Parque donde se permite el baño antes de volver a Samaná.

Otra forma bien espectacular de disfrutar de la zona es alojándose en una de las reservas de los Haitises. Nosotros no pudimos por falta de tiempo, pero tiene que ser una experiencia única.
Cayo Levantado
La también conocida como Isla Bacardí, es en realidad una isla privada donde se encuentra el famoso hotel Bahía Príncipe Cayo Levantado. La zona pública de visita es una playa preciosa rodeada de palmeras donde relajarse tomando un coco loco o una piña colada. Pese a todo, a nosotros nos pareció turística en exceso. Multitud de excursiones vienen a Cayo Levantado a pasar el día. Nosotros lo combinamos con Los Haitises y la verdad es que nos pareció demasiado masificado. El restaurante ofrece el mismo tipo de buffet libre a todo el mundo. Y no es de gran calidad. Eso sí, pudimos disfrutar de una buena piña colada y de una merecida siesta bajo una palmera. Imaginamos que la experiencia será totalmente diferente alojándose en el hotel Bahía Príncipe.


Hay barcos que salen directamente desde Santa Bárbara a esta isla, sin hacer ningún tour más. Era la opción preferida de los locales.
Santa Bárbara de Samaná
Acabamos nuestro recorrido por la península de Samaná en la bonita ciudad capital de la región, Santa Bárbara. Sus casas de colores y su interminable puente, que une los mogotes que flotan en el agua justo enfrente de la costa, dieron lugar a fotos fantásticas que guardaremos como el mejor recuerdo de nuestro viaje a República Dominicana por libre.



Hola! Con quién hicisteis la excursión a Playa Madama, playa frontón…? Desde dónde salen estas excursiones?
Gracias!
Hola Mai,
¿Qué tal? Disculpa que haya tardado en contestarte. Nosotros la hicimos de manera privada con un contacto que nos facilitó nuestro hotel. Te paso la información por privado. Las excursiones salen siempre desde Las Galeras. Si no os importa hacerla en grupo, podéis contratar la excursión con Civitatis: https://www.civitatis.com/es/samana/tour-lancha-playas-samana/?aid=11087 o esta https://www.civitatis.com/es/samana/excursion-playa-rincon/?aid=11087
Hola, yo solo tendre dos dias para recorrer Samana, que me aconsejarias y donde debo alojarme que me quede cerca al lugar de donde salen las excursiones pues pienso hacerlas con los lugareños por el tema economico.
Gracias
Hola Mabel.
Con dos días en Samaná yo te aconsejaría visitar las playas Frontón, Madama y Rincón, que están en la zona de Las Galeras, y otro día hacer senderismo hasta la cascada del Limón. El punto intermedio entre las dos excursiones es la zona de Santa Bárbara de Samaná, con mucha opción de alojamiento pero sin playas destacadas. Otra zona algo más alejada de Las Galeras es Las Terrenas, aquí si que hay playas bonitas y mucha opción de alojamiento.
Un abrazo.
Esther