¿Sabíais que Egipto es el país que practicamente inventó el turismo en grupo como lo conocemos hoy? Resulta que en la segunda mitad del siglo XIX, el famoso empresario Thomas Cook convirtió a Egipto en uno de los primeros destinos turísticos del mundo. Con su pionera agencia de viajes, Thomas Cook supo ver el potencial del país y comenzó a organizar tours guiados desde Inglaterra a Egipto. Cada viaje duraba entre 2 y 3 meses e incluía visitas a Alejandría, El Cairo y hasta cruceros por el Nilo, que él mismo negociaba al llegar al país.
Con semejantes precedentes, la elección parece clara. Viajar a Egipto de manera organizada es una opción lógica. Hay cientos de touroperadores que ofrecen paquetes súper competitivos y que, tanto por conveniencia como por precio, tientan a los viajeros. Todo esto, sumado al hecho de que Egipto no es un país precisamente fácil de navegar por libre, hacen que la comodidad de un viaje organizado a Egipto vaya ganando puntos.
Pues bien, si como nosotros no lo tenéis tan claro porque os gustaría descubrir Egipto a vuestro ritmo, sin depender de grandes grupos y horarios fijos, tenemos la solución a vuestros problemas. En este post os proponemos un compromiso: viajar a Egipto por libre con guías y traslados contratados. ¿Qué os parece? Si os interesa esta manera de recorrer el país de los faraones, ¡seguid leyendo!

Índice
Viajar a Egipto por libre con guías y traslados: cómo funciona
Dentro de la inmensa oferta turística en Egipto, hay algunas agencias que se encargan de adaptar tu itinerario de viaje a tu gusto y con tus tiempos. El resultado es un viaje a Egipto por libre con traslados, excursiones, guías y (algunos) hoteles reservados a través de la agencia. Nosotros habíamos leído buenas recomendaciones de esta empresa: Viaje Diferente a Egipto y nos animamos a organizar nuestro viaje a Egipto con ellos.
Se trata de una compañía con más de treinta años de experiencia que ofrece guías súper cualificados que hablan perfecto español. En su página web tenéis el contacto para pedirles presupuesto, si estáis interesados. Comparamos precios de otros touroperadores que también ofrecían experiencias similares, de manera privada, y los precios que nos proponían eran desorbitados.
En nuestro caso, toda la comunicación se hizo por e-mail y por whatsapp, siempre en español. Les pasamos nuestras fechas de viaje, horarios de vuelos internacionales y una ruta aproximada de lo que queríamos ver y voilà, nuestro viaje por libre a Egipto se hizo realidad.
En este punto nos gustaría aclarar que esta recomendación está basada en nuestra propia experiencia personal, no recibimos ninguna comisión ni patrocinio. Si finalmente vais a reservar con Viaje Diferente a Egipto, decidles que les habéis encontrado gracias a Esther y Alessandro, seguro que les alegrará saberlo 🙂 Y si os apetece colaborar con el blog, siempre podéis usar nuestros links de afiliados para reservar:
- El seguro de viaje más completo
- Las excursiones mejor valoradas en Egipto
- Nuestra tarjeta de crédito preferida para viajar
- Alojamientos en todo el mundo
- Nuestro buscador favorito de vuelos baratos

Nuestro viaje a Egipto por libre en 9 días
Una de las ventajas de hacer este viaje a Egipto por libre pero con guías y traslados, es que tuvimos la libertad de reservar los hoteles y transportes locales a nuestro gusto. Algunos se los dejamos a la agencia, otros los reservamos nosotros mismos. A continuación, os dejamos nuestro itinerario de viaje en Egipto detallando los servicios que nos proporcionó la agencia y los que corrieron de nuestra cuenta:
Día 1: Llegada a El Cairo de madrugada
Un amable representante nos estaba esperando nada más bajar del avión (sí, antes del control de pasaportes) para recibirnos, gestionar nuestro visado (de manera express, tardamos exactamente cinco minutos en tener el visado pegado al pasaporte), gestionar el control de aduana y llevarnos hasta nuestro coche con conductor que sería el mismo para todos nuestros trayectos en El Cairo. Si no fuera por el tiempo que estuvimos esperando al equipaje, podríamos haber salido del aeropuerto en 10 minutos, sin exagerar.
En Egipto hay siempre hay tres roles diferentes: el representante de la agencia, que espera en los aeropuertos y estaciones, el conductor y el guía. Normalmente habría que dar propina a los 3, aunque habrá algunos representantes que no la acepten. |
Servicios incluidos: recepción en aeropuerto, gestión express de visado, traslado hasta el hotel. Precio del visado, 25€ por persona, no incluido (se paga en efectivo al representante).
Noche en Giza en el Mamlouk Pyramids Hotel – incluido.
Día 2: Visita guiada por El Cairo
Nuestro conductor nos recogió en el hotel a una hora prudente, considerando que nos habíamos acostado casi a las cuatro de la mañana. Empieza oficialmente nuestro viaje a Egipto por libre. Recogimos a nuestro guía Mustafa y empezamos la visita guiada por El Cairo. En el recorrido del día se incluye: el museo Egipcio, bazar de Jan el-Jalili, mezquita de Ibn Tulum y barrio Copto. Vuelta al hotel y tarde libre en Giza.
Servicios incluidos: comida, todos los trayectos en vehículo privado, todas las entradas y visitas guiadas.
Nota: como habíamos llegado muy tarde el día anterior, empezamos más tarde de lo normal por la mañana. Si ajustáis más los tiempos, en un solo día podréis visitar también parte de lo que vimos en el día 9 en El Cairo. |
Noche en Giza: en el Mamlouk Pyramids Hotel – incluido.


Día 3: Visita a las pirámides de Giza y Saqqara
Traslado en nuestro coche privado a la entrada de las pirámides de Giza. En nuestro caso el vehículo pudo entrar dentro y llevarnos de una pirámide a otra y a los miradores sin problema. Una gran opción para no caminar las largas distancias a pie. Lamentablemente hay muchísima gente que opta por moverse en camello, nosotros dejamos claro desde el principio que no queríamos hacer uso de animales en nuestras visitas, así que poder hacerlo en coche nos parció fantástico.
Nota sobre el trato animal en Egipto: hemos montado en camello en Marruecos para movernos por el desierto y lo seguimos recomendamos porque es el medio de transporte más respetuoso en un entorno como el desierto del Sháhara. Los animales están muy bien cuidados y los paseos son relativamente cortos y con descansos para los animales. Al fin y al cabo es como quien decide montar a caballo por el campo. Sin embargo, los pobres camellos (y caballos) egipcios están sobre explotados, maltratados y los dueños viven para engañar a los turistas. Los timos más comunes son: rutas más largas y más caras de lo acordado, propinas desorbitadas no incluidas en el precio, fotos que se pagan aparte y no son precisamente baratas, etc. Os contamos mucho más en nuestro post de consejos imprescindibles para visitar Egipto. |
Después nos dirigimos a la pirámide y necrópolis de Saqqara y para terminar el día al museo al aire libre de Menphis. Si queréis podéis añadir las pirámides de Darshur en la ruta, nosotros no lo hicimos y ¡nos arrepentimos mucho! La comida y todas las entradas guiadas están incluidas. Vuelta al hotel y tarde libre en Giza.
Servicios incluidos: comida, todos los trayectos en vehículo privado, todas las entradas y visitas guiadas.
Noche en Giza en el Mamlouk Pyramids Hotel – incluido.



Día 4: Vuelo a Asuán y visita a Abu Simbel
Empieza la segunda etapa de nuestro viaje por libre a Egipto. Vuelo tempranero desde El Cairo a Asuán. Nada más aterrizar nos esperan en el aeropuerto de Asuán el representante de la agencia en Asuán y un nuevo coche con conductor que en menos de tres horas nos deja a las puertas de Abu Simbel. Allí nos espera un nuevo guía. Para nosotros era requisito imprescindible en este viaje por libre a Egipto visitar Abu Simbel sin aglomeraciones y hacerlo con estos horarios nos permitió estar prácticamente solos cuando todos los tours que visitan temprano por la mañana ya se habían ido.
Tarde libre en Abu Simbel y por la noche asistimos al espectáculo nocturno.
Servicios incluidos: todos los trayectos en vehículo privado, entrada y visita guiada a Abu Simbel de día. Espectáculo nocturno (12€) y comidas aparte.
Noche en Abu Simbel en el hotel Kabara Nubian House – incluido.


Día 5: Asuán y primer día de crucero en el Nilo
Vuelta en coche desde Abu Simbel hasta Asuán. Conocemos a nuestro querido guía Mohammed que nos ayuda a hacer el check-in en nuestro crucero de lujo MS Amwaj. Hemos elegido la categoría lujo superior porque los estándares egipcios no son exactamente como los europeos. En nuestra opinión, el MS Amwaj sería el equivalente a un hotel de 4 estrellas. Las habitaciones eran amplias y muy limpias, la comida estaba DELICIOSA y el servicio es excelente. Aclarar que el barco ofrece sus propias excursiones a los templos en grupo, pero nosotros las hicimos todas con Mohammed de manera privada. Elegir un buen crucero es fundamental para disfrutar del viaje por libre a Egipto.
Una vez instalados y tras descansar un poco después de comer en la piscina del Amwaj, contratamos un bonito recorrido privado en faluca. Navegamos entre los juncos del Nilo al atardecer y nos damos un baño en sus frías aguas (no, aquí no hay cocodrilos) para terminar el día recorriendo las coloridas calles del pueblo Nubio.
Servicios incluidos: traslado desde Abu Simbel, crucero de lujo por el Nilo en régimen de pensión completa. Excursión privada al pueblo Nubio en faluca aparte (50€ por persona).
Noche en el crucero de lujo MS Amwaj – incluido.

Día 6: Templo de Philae y Kom Ombo
Por la mañana vamos primero en coche y luego en barca al precioso templo de Philae, cerca de la presa de Asuán. Comemos en nuestro barco e iniciamos la navegación hacia el norte (río abajo, ya que el Nilo desemboca en el Mediterráneo). Por la tarde visitamos el templo de Kom Ombo y el museo de los cocodrilos momificados.
Servicios incluidos: coche privado y barca privada hasta el templo de Philae, entrada y visita guida al templo de Philae y al templo de Kom Ombo. Crucero de lujo por el Nilo en régimen de pensión completa.
Noche en el crucero de lujo MS Amwaj – incluido.


Día 7: Templo de Edfu y Lúxor (ribera oeste)
Madrugón indecente para visitar el templo de Edfu y día de navegación hasta la exclusa de Esna. Llegada a Lúxor y visita a los templos de Karnak y Lúxor. Los horarios de apertura de la esclusa condicionan bastante los horarios de visita a los templos en cualquier viaje por libre a Egipto. Nostros, al ser solo dos, pudimos adelantarnos a los grupos y disfrutar unos 10 -15 minutos de Edfu a primerísima hora y sin visitantes.
Servicios incluidos: traslados hasta todos los templos en vehículo privado (en Edfu cambiamos las calesas de caballos por tuk tuk), entradas y visitas guiadas en todos los templos. Crucero de lujo por el Nilo en régimen de pensión completa.
Noche en el crucero de lujo MS Amwaj – incluido.


Día 8: Lúxor (ribera este)
Después del desayuno hacemos el check-out de nuestro crucero, dejamos las maletas en el barco y nos dirigimos en nuestro vehículo privado al templo de Hatshepsut. Después visitamos el Valle de los Reyes (incluidas 3 tumbas a elegir, con opción de añadir más) y por último visitamos los colosos de Memnón.
Nos despedimos de Mohammed, nuestro guía favorito de este viaje por libre a Egipto, y disfrutamos de la tarde libre en Lúxor. Ya de noche, recogemos las maletas del barco y nuestro conductor nos deja en el aeropuerto de Lúxor para tomar nuestro vuelo a El Cairo. En El Cairo nos espera de nuevo el representante para conducirnos hasta nuestro vehículo privado que nos dejará en un hotel muy chulo en el centro de El Cairo, esta vez.
Servicios incluidos: traslados hasta todos los templos en vehículo privado, entradas y visitas guiadas. Traslados hasta los aeropuertos. Desayuno en el barco incluído, comida por libre en Lúxor en el súper recomendado restaurante Sofra y cena por libre en el aeropuerto. (Consejo pro: evitad comer en el aeropuerto de Lúxor, es caro y malo).
Noche en El Cairo el hotel Steigenberger El Tahrir – reservado por nuestra cuenta.


Día 9: El Cairo por libre
Nuestro último día en este viaje por libre a Egipto lo pasamos recorriendo El Cairo por nuestra cuenta. Hemos decidido movernos por la ciudad en Uber y es súper cómodo (¡y muy económico!). Visitamos la ciudadela de Saladino con sus increíbles mezquitas, después nos dirigimos al complejo de mezquitas y madrasas más impresionante de El Cairo: Al-Rifai y Sultán Hassan.
Nos alejamos del centro histórico para visitar las momias de todos los faraones de los que hemos oído hablar estos días en el museo de las Civilizaciones (¡súper recomendado!). Pasamos la tarde en el bonito parque Al-Azhar donde somos los únicos extranjeros.
Por la tarde volvemos a pasear por el caótico bazar Jan el-Jalili y acabamos el día dando un paseo por la ribera del Nilo. Nos damos un gran homenaje de despedida en el restaurante Koshary Abu Tariq poniendonos hasta arriba de Koshary, el plato nacional egipcio.
A la hora indicada, nuestro conductor viene a por nosotros para dejarnos en el aeropuerto donde nos espera el avión de regreso a España.
Servicios incluidos: traslado hasta el aeropuerto de El Cairo.

¿Días extras en Egipto?
Si disponéis de más días para viajar a Egipto por libre, podéis alargar el itinerario con las excursiones mejor valoradas y que a nosotros nos hubiera encantado hacer, en especial la última:
- Crucero de 4 días por el lago Nasser con visita a Abu Simbel: una opción fantástica para visitar Abu Simbel de otra manera y hacer un crucero diferente en Egipto.
- Excursión a los templos de Abydos y Dendera: todos los locales nos hablaron súper bien del templo de Dendera, y la verdad, nos quedamos con las ganas porque tiene pintaza. Si tenéis un día extra en Lúxor, no lo dudéis
- Excursión de un día a Alejandría: excursión desde El Cairo perfecta para entender cómo termina la historia de los faraones y empieza la de los romanos. Cleopatra y Marco Antonio os acompañarán en esta visita 🙂
- Excursión privada al Desierto Blanco y oasis de Bahariya: si tenéis ganas de conocer un desierto diferente, cerquita de El Cairo, ésta es vuestra opción. Además podéis pernoctar en jaimas beduinas, ¿qué más se puede pedir?
- Excursión de 5 días a Alejandría y el desierto de Siwa: si hubiéramos tenido más días, ésta es, sin duda, la excursión que nos hubiera encantado hacer. El oasis de Siwa se ha hecho muy famoso en redes sociales por sus increíbles paisajes y por su autenticidad. El más puro Egipto.

Cuánto cuesta viajar a Egipto por libre con guías y traslados
La pregunta del millón: ¿cuánto cuesta realizar este mismo itinerario para viajar a Egipto por libre?
Evidententemente, los precios van variando según la temporada de viaje, la inflacción y la disponibilidad de hoteles y transportes. Aquí os dejamos el precio aproximado para que sepáis de qué orden de magnitud estamos hablando. Con todo lo indicado arriba, el precio por persona de nuestro tour en mayo de 2023 fue de 1150€. Os recuerdo todo lo que incluye:
- Todos los traslados desde y hacia aeropuertos en vehículo privado, con representantes de la agencia para recibirnos en cada ciudad
- Todos los traslados hasta los puntos turísticos desde el alojamiento
- Todas las visitas guiadas, menos el espectáculo nocturno en Abu Simbel y la excursión en faluca al pueblo Nubio
- Vuelos internos El Cairo – Asuán y Lúxor – El Cairo
- Crucero por el Nilo de lujo superior en régimen de pensión completa (bebidas aparte)
- Todos los hoteles en régimen de alojamiento y desayuno, menos el del día 9 de El Cairo
- Las comidas en El Cairo el día 2 y 3 (muy buenas, por cierto)
Qué hay que añadir a este presupuesto:
- Vuelos internacionales
- Propinas a guías, conductores y al crucero (os contamos el detalle en nuestro post de consejos imprescindibles para visitar Egipto)
- Las comidas, bebidas y visitas no incluidas así como cualquier día por libre adicional

Cuánto cuesta viajar a Egipto en un tour organizado
Nos debatimos largo y tendido entre hacer este viaje a Egipto por libre o con un tour organizado. Hasta el último minuto estuvimos muy tentados de hacer uno de los famosos tour de Civitatis que tan buenas opiniones tienen.
Estuvimos también comparando precios y opiniones de viajes organizados con otros proveedores y seguimos pensando que los de Civitatis son los mejores en relación calidad/precio/servicios incluidos. Os dejamos nuestras opciones favoritas y los precios aquí:
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido
- Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido

Ventajas y desventajas de un viaje por libre a Egipto con guías y traslados
A modo de conclusión de todo lo que os hemos explicado en este artículo, os dejamos las principales ventajas y desventajas, de la manera más honesta posible de hacer un viaje como el nuestro a Egipto.
Ventajas
La libertad de poder diseñar tu propio itinerario con los hoteles que quieres y los medios de trasporte adecuados. Por ejemplo, nosotros teníamos muy claro que queríamos hacer los trayectos internos en avión y no en tren. La libertad añadida de poder reservar tú mismo hoteles y aviones para aprovechar ofertas.
La tranquilidad de no tener que negociar cada traslado (sobre todo fuera de El Cairo y Lúxor donde no hay Uber)
Los excelente guías con un perfecto español, licenciados en egiptología y solo para nosotros. Sin duda algo que ha hecho nuestro viaje por libre a Egipto único e inolvidable.
Desventajas
Pese a que el precio que pagamos por este viaje por libre a Egipto no nos parece caro, los tours en grupo suelen ser más baratos.
Al ser un tour privado, hemos pagado más propinas de lo normal, sobre todo a los guías. Pero al tener una experiencia tan positiva con ellos, no nos ha importado.
La comunicación con un Viaje Diferente a Egipto no siempre era todo lo fluida que hubiéramos deseado. Se nota que es una agencia pequeñita con mucho éxito y los precios tan competitivos que ofrecen se ven reflejados en un trato previo al viaje un poco descuidado. Llegamos a Egipto sin saber muy bien qué esperar y sin tener del todo claro cómo iba a funcionar el viaje. Viéndolo a posteriori, deberíamos haber sido algo más claros en el detalle de lo que queríamos visitar, como por ejemplo, la pirámide de Darshur o el obelisco inacabado de Asuán. No os preocupéis, os vamos a dejar todos nuestros imprescindibles de cada destino en un artículo dedicado para que no os pase lo mismo que a nosotros :-).
Aún así, tenemos que decir que el trato durante todos nuestro viaje por libre a Egipto ha sido excelente, los servicios contratados, el crucero, los hoteles, los guías, todo fantástico. No tenemos ninguna queja y ¡volveríamos a repetir mañana mismo!

Consejos para viajar a Egipto por libre
Podríamos escribir un libro entero con todo lo que ha significado este viaje a Egipto para nosotros. Vaya por delante que hemos vuelto absolutamente fascinados. El patrimonio histórico y cultural, su estado de conservación, los paisajes desérticos, el absoluto caos de El Cairo, la deliciosa gastronomía egipcia… Todo nos ha encantado.
Sin embargo, el país en sí no es fácil de navegar, incluso de entender en ocasiones. Las propinas por todo, el acoso al turista, los numerosos timos, la suciedad y el maltrato animal empañan bastante la experiencia. Es una pena y esperamos que poco a poco la situación vaya cambiando, pero hasta entonces, os hemos dejado un post súper completo con nuestras recomendaciones imprescindibles para disfrutar al 100% de un viaje a Egipto.
