Qué ver en El Cairo en 3 días: itinerario y recomendaciones

Una chica camina por el interior de una mezquita ricamente decorada mientras el sol se cuela por el patio central.

En esta guía de cosas que ver en El Cairo en 3 días, podréis explorar tesoros fascinantes y sumergiros en la rica historia de la capital de Egipto. Os contamos nuestro itinerario optimizado para aprovechar al máximo el tiempo, así como las mejores recomendaciones para recorrer El Cairo de manera segura.

Pasearemos por las majestuosas pirámides de Giza, donde el enigma del antiguo Egipto cobra vida, hasta la bulliciosa ciudadela de Saladino y el cautivador Museo Egipcio, donde sarcófagos y artefactos antiguos nos transportarán a otra época.

Además de las atracciones icónicas, nos perderemos por callejones estrechos y llenos de vida en el barrio islámico de Al-Qahira, probaremos la auténtica cocina egipcia en los mercados locales y disfrutaremos de un paseo por el río Nilo al atardecer. ¿Estáis listos para una aventura inolvidable en El Cairo?

Chica caminando por el patio de una mezquita con un minarete en espiral al fondo

La realidad de El Cairo

La fascinante pero caótica ciudad de El Cairo es de obligada visita durante cualquier viaje a Egipto que se precie. Con más de 20 millones de habitantes, es una de las urbes más grandes del mundo. Miles de viviendas se arremolinan en calles irregulares repletas de coches, carruajes y gente, muchísima gente.

Los bazares y puestos de comida se alzan en cada esquina, casi siempre vigilados por los minaretes de alguna mezquita. El Cairo es una ciudad sucia, ruidosa y frenética. El tráfico es directamente una locura. Un choque cultural en toda regla, de esos que se disfrutan a poquitos, sin empacharse.

En 2 días podríamos descubrir los mejores lugares que ver en El Cairo, pero con un día más podremos adentrarnos un poco más en la vida local y las costumbres egipcias. Seguid leyendo, porque al final de este artículo os dejamos un itinerario completo de lugares que ver en El Cairo en 2 días.

Que ver en el Cairo en 3 días, vistas de la ciudad desde lo alto

Dónde alojarse en El Cairo

Por combinación de itinerario, nosotros dividimos la estancia en El Cairo en dos. Los primeros días nos alojamos en Giza, para estar cerca de las pirámides y tener esa imagen soñada desde el balcón. Elegimos el hotel Mamlouk Pyramids Hotel, con una fantástica terraza con vistas a las pirámides, muy limpio y un desayuno excelente. Todo un acierto y a un precio súper competitivo.

Los últimos días de nuestro viaje nos alojamos en el centro de El Cairo, en el hotel Steigenberger El Tahrir, al lado del museo Egipcio, súper moderno y con una gran piscina para paliar el calor egipcio. Muy recomendado.

Cómo moverse por El Cairo

En este post os contamos en detalle cómo organizamos nuestro itinerario por Egipto, en él combinamos visitas guiadas con días por nuestra cuenta. Durante estos últimos, utilizamos los servicios de Uber o Careem para movernos de un sitio a otro. Es imprescindible descargar la aplicación para poder solicitar los taxis y pagarlos. En nuestra opinión, la mejor manera de moverse y descubrir los mejores lugares que ver El Cairo en 3 días.

Para el primer día de itinerario por El Cairo, que dedicamos entero a conocer las pirámides y los sitios arqueológicos, os recomendamos encarecidamente contratar esta excursión con guía o contratar un guía privado con conductor. Es imprescindible contar con un vehículo para recorrer las diferentes pirámides que ver en El Cairo y, aunque se puede viajar en Uber entre unas y otras, no es la mejor opción. Además, para nosotros, contar con un guía experto en egiptología en este primer día es fundamental.

Para el segundo día y el tercer día, podéis elegir entre una visita guiada con transporte como esta o ir tomando Uber/Careem entre los diferentes lugares.

Qué ver en El Cairo en 3 días

A continuación os dejamos un itinerario optimizado de lugares que ver en el Cairo en 3 días. No es exactamente la ruta que seguimos nosotros y que podéis ver en detalle en este post, pero es la que más sentido tiene, en nuestra opinión, si vais a visitar El Cairo por libre en 3 días completos. Si solo tenéis dos días para visitar El Cairo, quedaos hasta el final, que os proponemos una ruta optimizada para visitar El Cairo en 2 días.

Día 1: Pirámides del Antiguo Egipto

Pirámides de Giza

Las pirámides de Giza son una de las maravillas del mundo antiguo y uno de los destinos soñados por todos los viajeros. El momento en que aparecen ante tus ojos por primera vez es MUY especial. Sin duda, lo más importante que ver en El Cairo en 3 días.

Las pirámides fueron construidas durante la dinastía IV del Antiguo Egipto, aproximadamente entre los años 2580 y 2560 a.C. Tienen más de 4500 años de antigüedad, ahí es nada. Las pirámides de Giza incluyen tres pirámides principales: la Gran Pirámide de Giza, la Pirámide de Kefrén y la Pirámide de Micerinos. En el recinto arqueológico también se encuentra la Gran Esfinge y multitud de templos y pirámides más pequeñas. La Gran Esfinge es una estatua de león con la cabeza de un humano, que se cree que representa al faraón Kefrén y que se sitúa enfrente de la pirámide para defenderla. Es una de las estatuas más grandes y antiguas del mundo.

Os aconsejamos llegar pronto por la mañana y hacer la visita con un guía. Comenzamos paseando por la base de las tres pirámides. Podemos apreciar cómo la pirámide de Kefrén es la única que conserva parte de su revestimiento pulido original. Es posible entrar dentro de las tres pirámides aunque su interior no tiene demasiado que visitar y es un poco claustrofóbico. En nuestra opinión hay mejores pirámides que visitar por dentro en El Cairo, como os contaremos más adelante. Las entradas para visitar el interior se compran aparte, directamente en la taquilla.

Pareja posa en la base de una de. las grandes pirámides de Giza

A continuación, podemos ir caminando o en coche hasta alguno de los miradores donde obtener una perspectiva fantástica de las pirámides con la ciudad de El Cairo al fondo. Si podéis evitar ir en camello, os ahorraréis muchos quebraderos de cabeza. Os contamos más sobre el maltrato animal en Egitpo en este post. También os aconsejamos no entablar conversaciones con vendedores y falsos guías, solo quieren sacar dinero por todo y empañarán vuestra visita.

Pareja camina de espaldas en un amplio desierto con las tres grandes pirámides de Giza al fondo.

Por último, nos dirigiremos a visitar la Esfinge y el increíble templo en el que está situada. Aquí podréis hacer unas fotos inolvidables de nuestra visita a las pirámides de Giza.

Pirámides de Saqqara

La pirámide de Saqqara es una de las pirámides más antiguas de Egipto. Fue construida durante la Tercera Dinastía del Antiguo Egipto, alrededor del año 2700 a.C., bajo el reinado del faraón Djoser. Esta pirámide, conocida también como la Pirámide Escalonada, es considerada como una de las estructuras más importantes de la arquitectura egipcia y marca el inicio de la construcción de pirámides en el mundo.

Fue diseñada por Imhotep, el primer arquitecto conocido en la historia de la humanidad. La pirámide de Saqqara tiene una forma escalonada, con seis niveles o mastabas superpuestas, que se van reduciendo en tamaño conforme se asciende, creando un efecto de escalones. Además, el complejo funerario de Saqqara es uno de los más grandes y completos de Egipto, con numerosos templos, tumbas y estructuras relacionadas con la vida después de la muerte.

Nosotros visitamos una de las tumbas por dentro y fue increíble. Era la primera vez que veíamos jeroglíficos a color de miles de años de antigüedad. La sensación de descender agachados en la oscuridad y encontrarnos de repente en una serie de salas secretas repletas de diseños y escritos antiguos no se puede explicar. Una pasada.

Unas nagas en primer plano y una pirámide escalonada al fondo

Pirámides de Dashur

Las pirámides de Dashur están a unos 40 kilómetros al sur de El Cairo, en Egipto. Este complejo suele gozar de menos fama que sus vecinas de Giza, por lo que la visita es más tranquila y única. La más famosa de las pirámides de Dashur es la pirámide Roja, también conocida como la pirámide del faraón Sneferu. Construida durante la Dinastía IV del Antiguo Egipto, su curioso color se debe a los bloques pétreos de su núcleo.

Pero la pirámide más famosa de Dashur es la pirámide Acodada, también construida por el faraón Sneferu. Lo curioso de esta pirámide es que se empezó a construir con una inclinación, digamos, optimista. Tan empinada que si se continuaba construyendo así acabaría en el cielo. Así que los arquitectos se corrigieron a tiempo y empezaron una segunda fase con menos inclinación, lo cual dio como resultado la primera pirámide acodada de la historia. Uno de los lugares más curiosos que ver en El Cairo en 3 días.

Museo de Menfis

Terminamos las visitas del día en el museo de al aire libre de Memphis o Menfis, la antigua capital de Egipto. Nada más entrar, alucinamos con la estatua gigante de Ramsés II tumbada. Es enorme. En el exterior, el museo alberga una extensa colección de artefactos y restos arqueológicos pertenecientes a la antigua ciudad de Menfis y sus alrededores. Estatuas, sarcófagos, esfinges, cerámicas y relieves, que datan desde el período predinástico hasta el período romano, se dan cita en esta breve pero curiosa visita.

Tarde en Giza

Cerramos este primer día recorriendo las pirámides que ver en El Cairo en Giza. Tras un breve descanso en el hotel, nos dedicamos a recorrer las tiendas y los cafés de Giza. Terminamos cenando en la terraza del hotel Pyramids View Inn tomando un té y disfrutando de una rica cena mientras el sol se esconde tras las pirámides. Al atardecer empieza el espectáculo nocturno de luz y sonido de las pirámides de Giza. Por cierto, este espectáculo no nos lo recomendaron especialmente, así que verlo gratis desde esta terraza nos pareció un planazo para terminar este increíble día.

Una chica mira al horizonte mientras el sol se esconde entre las pirámides de Giza. La esfinge se ve en segundo plano.

Día 2: El Cairo y sus mezquitas y mercados

Ciudadela de Saladino

La ciudadela de Saladino es una fortaleza medieval construida por el sultán Saladino en el siglo XII como parte de un sistema defensivo para proteger la ciudad de posibles invasiones. La ciudadela está construida sobre una colina que proporciona una excelente vista panorámica de El Cairo. Si os fijáis bien, desde el mirador se pueden apreciar las pirámides de Giza. En su interior se encuentran varios edificios históricos, incluyendo la mezquita de Muhammad Ali, que es una de las más importantes de la ciudad y que tiene un aire turco súper interesante y un interior espectacular. Es uno de los mejores lugares que ver en El Cairo en 3 días.

En vuestra vista a la ciudadela de Saladino no os perdáis las mezquitas de Mohammed An Nasir y del Suleyman Pasha, son preciosas, especialmente por dentro. Recordad que para visitar las mezquitas es imprescindible descalzarse. En Egipto no suele ser necesario cubrirse la cabeza, aunque os recomendamos ir vestidos de manera discreta.

Una chica sentada en un muro. Detras varios minaretes y edificios de El Cairo.

Mezquita-Madrasa de Al-Rifai y Sultán Hassan

En la base de la ciudadela de Saladino, se encuentra uno de los complejos islámicos más importantes de Egipto y del mundo. La madrasa Al-Rifai es una escuela religiosa de renombre. Su increíble y grandiosa arquitectura sorprende. No dejéis de visitar la mezquita del Sultán Hassan, situada justo enfrente. No suele haber muchos turistas y de verdad que es un lugar impresionante que ver en El Cairo.

Una persona camina a contra luz por la puerta de una gran mezquita alfombrada con lámparas colgando.

Mezquita de Ibn Tulun

La mezquita de Ibn Tulun fue construida en el siglo IX por el gobernante tuluní Ahmed Ibn Tulun, quien fundó la dinastía tuluní en Egipto. La mezquita es considerada una de las más antiguas y mejor conservadas de El Cairo. Su arquitectura presenta influencias tanto egipcias como sirias. La mezquita cuenta con un amplio patio, una sala de oración preciosa y un minarete que tiene forma de espiral.

Pero lo mejor de la visita es ascender hasta lo alto para obtener unas vistas panorámicas preciosas de la mezquita y de la ciudad. Uno de nuestros lugares favoritos que ver en El Cairo en 3 días.

Una chica sentada en una terraza, abajo un gran patio de una mezquita y al fondo una masa de edificios.

Museo Egipcio

El museo Egipcio es uno de los museos más importantes del mundo en cuanto a arte y antigüedades egipcias se refiere. Fue fundado en 1902 y alberga una amplia colección de más de 120,000 objetos que datan desde la Prehistoria hasta la época romana. Pese a tener un aire algo vintage y de otra época, no deja de ser un museo fascinante. Eso sí, os recomendamos al 100% visitarlo con un guía que os explique las obras más importantes.

Entre las reliquias más destacadas, se encuentra el tesoro del faraón Tutankamón, descubierto en 1922 en el Valle de los Reyes. Este tesoro incluye su famosa máscara funeraria de oro macizo, así como numerosos objetos personales y joyas. Suele haber un millón de personas visitándolo, pero merece igualmente la pena.

Ahora mismo se está terminando de construir un nuevo museo Egipcio en Giza, cerca de las pirámides, que tendrá una capacidad mucho mayor y ofrecerá una mejor experiencia para los visitantes. Su inauguración completa (ahora mismo solo se puede ver el vestíbulo y una sala) no hace más que retrasarse por la complejidad del traslado de las piezas, pero tiene una pinta impresionante.

Bazar de Jan-el-Jalili (Khan-el-Khalili)

Se trata del bazar más famoso y conocido de El Cairo. Especias, decoración, souvenirs, cafés y restaurantes se acumulan en sus estrechas y laberínticas calles. Os recomendamos perderos por sus callejones, parar a tomar el té en el famoso café de los Espejos (si los vendedores ambulantes os dejan tranquilos) y simplemente ver cómo se hace de noche en este mítico lugar de El Cairo. Os contamos más sobre el acoso al turista y cómo lidiar con él en este post. Aún con todo, el bazar de Jan-el-Jalili es uno de los mejores lugares que ver en El Cairo en 3 días.

Un mercado lleno de objetos repartidos por la calle en distintos puestos.

Día 3: El Cairo con los locales

Museo de las Civilizaciones Egipcias

Empezamos el día en el museo más moderno y espectacular de El Cairo. El museo de las civilizaciones egipcias tiene un patio precioso, un lago y hasta un palmeral. Pero la parte más interesante, como casi siempre, nos espera en su interior. Aquí podemos encontrar vestigios de todas las civilizaciones egipcias junto con la colección de momias de faraones más impresionante que se haya visto.

Si podéis, os aconsejamos hacer esta visita al final de vuestro itinerario por Egipto. Es mucho más impresionante ver las momias de Ramsés II o Hatshepsut después de haber visitado sus templos en persona, en Abu Simbel uno y en Lúxor otro.

Un museo con un atrio donde se proyectan imagenes de momias y faraones.

Barrio Copto

Los coptos son los egipcios cristianos y representan la mayor comunidad cristiana de Oriente Medio. En origen, la palabra copto hacia referencia a los habitantes de El Cairo. Después de la llegada de los árabes, el término pasó a aplicarse a todos los cristianos egipcios. El barrio Copto es un barrio multicultural, lleno de iglesias, sinagogas y mezquitas.

No os podéis perder la iglesia de los santos Sergio y Baco, la más antigua del barrio Copto y construida sobre el lugar en el que se refugió la Sagrada Familia en su huida del rey Herodes. Es de estos lugares donde se respira una espiritualidad especial. La iglesia de Santa María Virgen o iglesia Colgante, es el templo más conocido del barrio Copto. Se construyó entre los siglos III y IV y recibe su curioso nombre porque está suspendida sobre una puerta de la antigua fortaleza de Babilonia. Hay unos cristales en el suelo que permiten ver cómo cuelga al vacío.

Por último, visitaremos la sinagoga Ben Ezra que, según la tradición judía, se alza sobre el lugar donde se encontró al bebé Moisés. El barrio Copto cuenta con varios mercadillos, puestos y restaurantes donde comer muy rico. Os recomendamos el restaurante Al Khan.

Una pareja ante una iglesia con una bonita escalinata.

Parque Al-Azhar

Entre la masa ocre y desordenada de El Cairo, destaca un rincón verde, tranquilo y limpio: el parque Al-Azhar. Se puede llegar fácilmente en Uber/Careem hasta las taquillas, donde compraremos la entrada. Es obligatorio que dejar la cámara de fotos y otros aparatos de vídeo en consigna. Los móviles sí que se pueden llevar.

Nada más entrar, un camino rodeado de palmeras nos da la bienvenida. Hay fuentes por todos lados y el ambiente que se respira nada tiene que ver con el del resto de la ciudad. Damos un agradable paseo y visitamos el gran lago, los miradores con vistas espectaculares de la ciudad y los diferentes jardines y restaurantes llenos de gente.

La verdad es que fue una de nuestras visitas favoritas de estos 3 días en El Cairo. Ver a familias locales disfrutando al máximo de la escasa naturaleza que ofrece una megaurbe como El Cairo nos encantó.

Paseo por el Nilo

Terminamos el día dando un paseo al atardecer por la ribera del Nilo, donde turistas y locales se reúnen viendo como el sol poco a poco va escondiéndose. Os aconsejamos caminar hasta la ópera de El Cairo, un paseo de lo más agradable.

También hay múltiples opciones para tomar un barco y navegar por el Nilo al atardecer. Muchos de estos barcos ofrecen cena buffet y espectáculos a bordo.
Ésta puede ser una magnífica opción para despedirse de la ciudad y de los lugares que ver en El Cairo en 3 días. Os dejamos un enlace a una excursión con cena muy recomendada.

El la cuna del Koshary

Pero si, como nosotros, preferís despedir a la ciudad de El Cairo con una experiencia 100% local, os recomendamos dejaros caer por el restaurante Abu Tariq. Éste es local más mítico para disfrutar del plato nacional egipcio: el koshary. Esta mezcla de pasta, arroz, garbanzos, cebolla crujiente y una salsa de tomate picante deliciosa, no os dejará indiferentes. Además, en este local solo sirven Koshary, por lo que han formado una “cadena de montaje” digna de ver para agilizar los pedidos.

Qué ver en El Cairo en 2 días

Si solo tenéis dos días en El Cairo, nosotros nos quedaríamos con las visitas más imprescindibles de las mencionadas arriba y organizaríamos el itinerario así:

Día 1: Pirámides, museo Egipcio y Bazar de Jan-el-Jalili

  • Pirámides de Giza
  • Pirámide de Saqqara
  • Museo egipcio (o nuevo museo Egipcio de Giza, cuando se inaugure al completo)
  • Bazar de Jan-el-Jalili

Día 2: Ciudadela de Saladino, mezquitas de El Cairo y barrio Copto

  • Ciudadela de Saladino
  • Mezquita Al-Rifai y Sultán Hassan
  • Mezquita de Ibn Tulun
  • Barrio Copto
  • Paseo por el Nilo

Qué ver en El Cairo en 1 día

Si solo tenéis un día para visitar El Cairo, os recomendamos hacer un tour guiado que os lleve cómodamente de un sitio a otro. Es fundamental empezar visitando las pirámides, que no deja de ser el motivo principal por el cual todos visitamos El Cairo, para luego continuar con el centro histórico. Aquí os dejamos una excursión que recorre las pirámides y los principales enclaves que ver en El Cairo en un día.

La gran esfinge y las pirámides de Giza al fondo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.