Sukhothai está situada a medio camino entre Bangkok y Chiang Mai y es una bonita parada en cualquier viaje por Tailandia. En este post os contamos qué ver en Sukhothai en un día para disfrutar al máximo de la experiencia.
Sukhothai fue la primera capital del Reino de Siam (siglos XIII y XV) durante la época dorada de la historia de Tailandia. Según los historiadores, su arte y arquitectura son de una calidad superior y las ruinas que hoy podemos visitar son los mejores testigos de su esplendor. Tras dos siglos de dominio sobre los pueblos vecinos, Sukhothai se incorporó al reino de Ayutthaya, mucho más poderoso e influyente. Para nosotros se trata de una visita imprescindible en toda ruta por Tailandia, fundamental para entender mejor la rica historia de este país, pero sobre todo por la belleza y paz que desprenden sus templos. ¿Merece la pena visitar Sukhothai después de haber estado en Ayutthaya? Rotundamente, sí. Los templos son muy diferentes, el ambiente es fantástico y el legado histórico es digno de admirar. Una visita de Sukhothai en un día es suficiente para admirar todas sus maravillas.

Índice
Cómo llegar a Sukhothai
En avión desde Bangkok: es la manera más rápida y la que elegimos nosotros para aprovechar al máximo nuestro tiempo. Los billetes no suelen ser muy caros y el trayecto dura algo menos de una hora. La compañía Bangkok Airways hace dos vuelos diarios desde Bangkok a Sukhothai. El avión es de hélices y vuela más bajo de lo normal, por lo que disfrutamos muchísimo del paisaje. El aeropuerto está a unos 40 kilómetros de la ciudad, pero a cambio es uno de los más curiosos y bonitos que hemos visto nunca. Se trata de un pequeño edificio con una estética tailandesa muy cuidada y un inesperado zoo con animales que observan cómo recuperas el equipaje. Desde el avión nos recogieron en unos carritos de golf hasta la “terminal” mientras cebras y jirafas nos miraban con asombro 🙂 La recogida de equipaje es un mostrador donde se amontonan las maletas esperando a sus dueños. Desde el mismo aeropuerto se puede tomar un taxi o una furgoneta compartida hasta el hotel. Se contrata a la llegada y tan solo hay que decir a qué hotel vamos antes de subir.
En autobús: es la manera más económica y con mayor variedad de horarios. Os dejamos las rutas disponibles:
– Desde Bangkok a Sukhothai
– Desde Chiang Mai a Sukhothai
– Desde Ayutthaya a Sukhothai

Dónde alojarse en Sukhothai
La mejor zona para alojarse en Sukhothai es el centro histórico. La ciudad nueva no tiene mucho que ver por lo que lo ideal es encontrar un hotel cerca del parque arqueológico. Nuestra recomendación es el hotel Thai Thai Sukhothai, un oasis de paz y vegetación a un kilómetro y medio de la entrada al recinto central. Uno de nuestros hoteles preferidos de nuestra ruta por Tailandia. Si queréis algo más lujoso os recomendamos el hotel Sriwilai. Para presupuestos más bajos, hay una gran cantidad de guesthouses y hostales en esta misma zona.


El precioso hotel Thai Thai Sukhothai
Cómo moverse en Sukhothai
Nuestra recomendación es alquilar una bici o moto. Ambas opciones son económicas y os permitirán llegar los templos más alejados. Nosotros hicimos todo el recorrido en bici y fue una experiencia maravillosa. Eso sí, es importante empezar pronto por la mañana para evitar el calor sofocante del mediodía en la medida de lo posible. Para los templos más alejados es posible contratar un tuk tuk directamente en el recinto arqueológico. Si vuestra visita coincide en sábado, los templos de la zona central abren hasta las nueve de la noche y es posible verlos iluminados.
Una alternativa para moverse por Sukhothai es contratar un servicio de traslado con vehículo a través de vuestro alojamiento. Vimos a algunas familias que combinaban los trayectos en coche con los carritos de golf para ir de un templo a otro. Definitivamente una manera más relajada de recorrer Sukhothai en un día por libre.

Qué ver en Sukhothai en un día
Sukhothai significa amanecer de la felicidad en thai, y al ver los primeros rayos de sol colarse entre la espesa vegetación mientras los pájaros se empeñan en despertar al último huésped del hotel, podemos entender fácilmente el porqué. Nos subimos a nuestra bici de alquiler, proporcionada directamente por el hotel a 40 THB por un día completo, y empezamos la visita. Sukhothai alberga decenas de templos en ruinas así como otras edificaciones de los siglos XIII y XIV, además es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su ambiente calmado y rodeado de naturaleza, con monjes paseando y pocos turistas lo convirtió en uno de los días más especiales de nuestro viaje a Tailandia por libre. A diferencia de Ayutthaya, cuyas ruinas se encuentran en medio de la ciudad, en Sukhothai están diseminadas por una zona boscosa muy bonita y tranquila.
El parque arqueológico está dividido en las zonas centro (la más importante), las zonas norte y oeste (con algunos templos imprescindibles) y las zonas sur y este (con algo menos de interés). Cada zona tiene un coste de 100 THB por persona, más el precio del vehículo en el que vayamos (bici 10THB, moto 30THB y coche 50THB). Aquí os dejamos nuestra ruta y orden de visita.
Zona central de Sukhothai
Wat Mahathat: con más de 200 chedis y numerosas columnas que sujetaban el techo del templo, es el enclave más popular y concurrido de Sukhothai. Su estatua de Buda de más de 9 metros es sencillamente impresionante. Fue el monasterio más importante de la época y sigue siendo un aclamado lugar de peregrinación. Se trata del templo más importante que visitar en esta ruta por Sukhothai en un día.



Wat Si Sawai: pedaleando bajo la sombra de preciosas palmeras llegamos a este pequeño y tranquilo templo rodeado de naturaleza. Es uno de los más antiguos de Sukhothai y destaca por sus tres increíbles prangs centrales, que fueron construidos durante el dominio del imperio Khmer y dedicados a dioses hindúes para después, pasar a ser un templo budista.


Wat Thaphang Ngoen: entre los numerosos estanques y acequias del parque, se encuentra este precioso templo donde es común ver a los monjes paseando y haciendo ofrendas. Su estupa de flor de loto está rodeada de una imponente columnata.

Wat Sra Sri: nuestro templo favorito de la zona central, perfecto también para visitar al amanecer o al atardecer, cuando el gran chedi central se refleja en el lago que lo rodea. El puente que lo conecta con tierra firme, rodeado de palmeras y flores de loto es súper fotogénico. Un rincón mágico de esta ruta por Sukhothai en un día.

Zona norte
Wat Maechon: el primer templo al que llegamos nada más salir de la zona central. Es pequeñito pero alberga un Buda sentado precioso.

Wat Phrapai Luang: muy cerquita del anterior y con un estado de conservación bastante ruinoso, este templo y sus deterioradas esculturas cuentan pasajes de la vida de Buda.

Wat Si Chum. Nuestro templo favorito de todo Sukhothai. Este templo esconde un Buda enorme de 15 metros de alto en un edificio de piedra. Lo mejor es, sin duda, el hecho de que permanece oculto hasta que el visitante se asoma entre la apertura de dos paredes y lo descubre por primera vez. Es una sensación única, diferente e incluso sobrecogedora. Una de esas visiones que te remueven un poquito por dentro y se quedan grabadas para siempre en la memoria. No os lo podéis perder.


Zonas sur y oeste
Hacemos una breve pausa para comer en la zona centro, la única que tiene restaurantes y cafeterías. Nos decantamos por el Garden Restaurant Chanda y pasamos las horas de más calor en la fantástica piscina de nuestro hotel. Antes del atardecer, contratamos un tuk tuk para visitar los templos más alejados, empezando con Wat Chetuphon (zona sur) y terminando en Wat Saphan Hin (al oeste), donde un Buda erguido nos espera en lo alto de una colina con vistas a Sukhothai. La subida es dura pero las vistas y la paz que se respira aquí arriba al final del día no tienen precio. Un broche de oro a esta visita por libre de Sukhothai en un día.

