Qué ver en Fuerteventura en 4 días, ruta completa

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, ruta completa

En este artículo os dejamos los mejores lugares que ver en Fuerteventura en 4 días. Una ruta completa que recorrerá toda la isla de arriba a abajo. Pasando por sus pueblos históricos como Betancuria, sus playas más famosas como Cofete y la salvaje isla de Lobos.

Fuerteventura es una de las zonas más salvajes de España. Árida, volcánica, ventosa, extensa, una desolación fantástica y una belleza desértica que cubren la más oriental de las Islas Canarias.

Hay tantas playas inmensas que recorrer, carreteras sin asfaltar por las que perderse y volcanes a los que escalar que uno podría perderse durante meses en Fuerteventura. De hecho, ésta parece ser una decisión muy popular ya que el número de campervans y furgonetas que pernoctan en la isla es enorme.

Nosotros, en esta ocasión, hemos combinado este viaje con una visita a Lanzarote, por lo que vamos a dedicar (solo) 4 días completos a descubrir qué ver y hacer en Fuerteventura. Acompañadnos en este intenso plan, ¡merece la pena!

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, el cráter de un volcán rojo

Dónde alojarse en Fuerteventura

Para descubrir todos los lugares que ver en Fuerteventura en 4 días, hemos decidido alojarnos en Corralejo, en los apartamentos Sunset Bristol Beach. Corralejo es una excelente opción para alojarse en Fuerteventura por la conveniencia a la hora de realizar varias excursiones que tenemos previstas (como la Isla de Lobos). El ambiente en el pueblo es muy local, más que en el sur de Fuerteventura y la opción de bares, restaurantes y tiendecitas para pasear al atardecer es muy amplia.

Además desde Corralejo salen los ferrys a Lanzarote (media hora de trayecto). Hemos reservado nuestro ferry desde Lanzarote a Fuerteventura aquí.

Para hacer menos kilómetros, también es posible ir cambiando de alojamiento o elegir otras zonas de la isla un poco más céntricas. Aquí os dejamos otras opciones de alojamiento en Fuerteventura:

1. Caleta de Fuste: Ubicada en la costa este, esta área es conocida por su hermosa playa y su desarrollo turístico. Aquí encontrarás una gran selección de hoteles y apartamentos, así como campos de golf y marinas.

2. Costa Calma: Situada en la costa sur, esta zona es perfecta si buscas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Hay varios hoteles y resorts con servicios todo incluido que ofrecen fácil acceso a las playas.

3. Morro Jable: Este antiguo pueblo de pescadores en el extremo sur de la isla cuenta con hermosas playas y un ambiente más tranquilo. Aquí encontrarás una variedad de hoteles y apartamentos con vistas al mar. Además es posible visitar el norte de la isla mediante una excursión organizada súper completa, que os ahorrará horas de carretera.

Alquilar coche en Fuerteventura

Aunque hacer base en Corralejo o Morro Jable e ir haciendo excursiones es una opción válida, para descubrir los lugares que ver en Fuerteventura en 4 días con total libertad, nosotros os recomendamos alquilar un coche. La compañía que más nos gusta en Canarias es Cicar, suelen tener todo incluido, precios competitivos y una flota bastante decente.

Además, en Cicar disponen de muchas oficinas de alquiler en todas las islas Canarias así como la opción de subir el coche a un ferry para cambiar de isla.

Qué ver en Fuerteventura en 4 días

Día 1: Ruta por el interior de Fuerteventura

Amanece en nuestro apartamento de Corralejo. Subimos a nuestro coche de alquiler y ponemos rumbo al interior de Fuerteventura.

La primera luz del día deja ante nuestros ojos imágenes de otro planeta. Ni un solo árbol, solo algunas palmeras y varios conos volcánicos diseminados en el horizonte nos dan la bienvenida a Fuerteventura.

Nuestra primera parada son los molinos viento de Villaverde, cerca de La Oliva. Aunque no se puede acceder a ellos, la foto desde fuera bien merece la pena 🙂

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, los milinos del interior de la isla

Seguimos la ruta hacia el sur dejando a nuestra derecha el monte Tindaya. Se trata del lugar natural más importante de Fuerteventura ya que era considerado como sagrado por los primeros pobladores de la isla, los majos. De hecho el monte Tindaya, alberga más de 300 pinturas rupestres. Las mejores vistas se obtienen sin duda desde el mirador del Vallebrón.

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, Tindaya desde el mirador del Vallebrón

Continuamos la ruta de los miradores que ver en Fuerteventura hasta el mirador de Guise y Ayose. Aquí el viento es fuerte y la temperatura más fresca. Pero las vistas merecen la pena. A un lado se aprecia el paisaje de la zona norte de Fuerteventura y al otro, el valle de Betancuria.

Las esculturas de bronce de Guise y Ayose, quienes reinaban en las dos regiones en las que se dividía la isla (Jandía y Maxorata) hasta la conquista por los españoles en 1.402, nos acompañan en nuestras fotos del lugar. 

Qué ver en Fuerteventura en 4 días: esculturas de bronce de Guise y Ayose

Entrada la mañana nos disponemos a hacer una “pequeña” ruta de trekking. Tenemos intención de visitar el famoso arco de las Peñitas, que se encuentra al final del barranco del mismo nombre.

Aparcamos cerca del restaurante Casa Naturaleza y comenzamos a caminar. Pues bien, la ruta efectivamente no es muy exigente, alrededor de 1 hora de ida y otra de vuelta recorriendo un precioso palmeral y un cañón rocoso muy fotogénico. Eso sí, a esta hora del día el calor aprieta y nuestras zapatillas de suela plana no ayudan mucho.

Al llegar al final del recorrido, donde hay otro parking (Camino Pájara) no vemos ni rastro del famoso arco. Tras deambular por la zona y preguntar a algunos locales, por fin nos indican el camino advirtiéndonos de que es algo “duro”. No nos lo tomamos muy en serio hasta que la ruta desaparece por completo y una pared vertical de piedras es la única opción posible.

¿Será por aquí? No, no creo… ¿Tú crees? Oímos voces al otro lado del “muro” así que allá vamos. Unos dos litros de sudor después alcanzamos nuestro objetivo. El increíble arco excavado por la erosión del viento es aún más impresionante en vivo que en las imágenes que habíamos visto.

Recuperamos el aliento sacando un millón de fotos y disfrutando del paisaje. Ha merecido la pena. El arco de las Peñitas es uno de los mejores lugares que ver en Fuerteventura en 4 días. Eso sí, la próxima vez llevaremos más agua, un mejor calzado y evitaremos el calor del mediodía.

Que ver y hacer en Fuerteventura, el arco de las peñitas

Es hora de coger fuerzas, así que nos dirigimos a la cercana población de Betancuria para comer. Recorremos sus calles empinadas y repletas de flores hasta el restaurante Casa Santa María. La comida está deliciosa y el sitio es una maravilla, un jardín oasis en medio del desierto 🙂

Como dato curioso, Betancuria fue la primera capital de la isla de Fuerteventura. Fue fundada por Jean de Béthencourt en 1404, así que es una de las poblaciones más antiguas de Canarias. Ahora solo quedan unas cuantas casas encaladas en cuatro o cinco calles entrelazadas, pero aún así nos gustó mucho pasear por Betancuria.

Sentada en un banco en Betancuria, entre palmeras e iglesias y casas blancas

Las piscinas naturales de Aguas Verdes son una parada perfecta para relajarse después de este intenso día. Es muy importante que las visitéis en bajamar ya que si hay pleamar, o si las olas son violentas, no podréis disfrutar de ellas e incluso se convertirán en un sitio peligroso.

El atardecer nos espera en Ajuy, un bonito pueblo costero con una playa de arena negra que alberga las las Cuevas de Ajuy. No os lo perdáis, es el sitio geológico más antiguo de Canarias y uno de los lugares imprescindibles que ver en Fuerteventura en 4 días. Para llegar hay que subir por camino que recorre los acantilados, situado en la parte derecha de la playa. Igualmente, es necesario que la marea esté baja para visitarlas con total tranquilidad.

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, la playa de Ajuy

Día 2: Excursión a la Isla de Lobos y El Cotillo

La Isla de Lobos es una bonita excursión de un día que hacer en Fuerteventura en 4 días. Se trata de un islote casi desértico (hay solo 5 personas censadas en la isla de Lobos) ubicado al noreste de Fuerteventura, a tan solo 20 minutos en barco de Corralejo. Para visitar la isla es necesario sacar una autorización que puedes solicitar en esta web.

Existen dos turnos para visitar la isla de Lobos desde Fuerteventura: de 10h a 14h y de 14h a 18h. Aunque las horas de vuelta suelen ser flexibles. Nosotros elegimos realizar la excursión con Civitatis ya que ellos mismos te gestionan el permiso. También hay opción de watertaxi o de excursión en catamarán. Os dejamos la lista de las mejores excursiones en la isla de Lobos.

Mejores excursiones y actividades en la isla de Lobos:
Ferry de ida y vuelta a la Isla de Lobos, la opción más básica
Ferry a la Isla de Lobos + snorkel, transporte a la isla con snorkel
Excursión a la Isla de Lobos en Catamarán, incluye comida y deportes acuáticos
Senderismo por la Isla de Lobos, la mejor valorada en Civitatis
Excursión a la isla de Lobos en kayak desde Corralejo, para los más deportistas
Qué ver en Fuerteventura en 4 días, las piscinas naturales de la isla de Lobos

Si queréis comer en la isla de Lobos, tan solo hay un restaurante, así que lo mejor es reservar nada más llegar por la mañana. Nos disponemos a hacer la ruta circular de unas tres horas que recorre la isla al completo, bien provistos de crema solar, agua y snacks.

Empezamos la ruta por la isla de Lobos en El Puertito, una zona de piscinas naturales con miles de peces donde hacer snorkel. Aquí es donde la mayoría de los visitantes se quedan a pasar el día. Seguimos hasta Las Lagunitas, que tendrán más o menos agua en función de la marea. Es un sitio estupendo para apreciar la fauna de la isla.

En el extremo norte de la isla de Lobos se encuentra el Faro de Punta Martiño, desde donde podemos observar Lanzarote y Fuerteventura.

Ya en la zona occidental se encuentra la montaña La Caldera que, con sus 127 metros es, evidentemente, el punto más alto de la Isla de Lobos. Subir cuesta lo suyo, pero la vistas desde arriba merecen la pena.

Finalmente nos relajamos en la playa De La Concha, desde donde tenemos unas vistas chulísimas de las dunas de Corralejo en Fuerteventura. Visitar la isla de Lobos es una de las mejores cosas que hacer y que ver en Fuerteventura en 4 días.

Una vez de vuelta en Fuerteventura es hora de conocer el paraíso surfero de El Cotillo. Varias carreteras de grava conducen a playas tan impresionantes como La Concha, playa de los Lagos, playa del Castillo, playa del Águila.

Nosotros elegimos la playa del Castillo o Piedra Playa para pasar la tarde, con unas vistas preciosas al pueblo de El Cotillo y unas formaciones rocosas en la arena que hacen de marco perfecto para nuestras fotos del atardecer.

El Cotillo es el sitio perfecto para probar el windsurf por primera vez. Os recomendamos echarle un ojo a esta actividad porque es una oportunidad fantástica para aprender a buen precio.

Fuerte oleaje en Fuerteventura, en las playas del Cotillo

Día 3: Jandía, Cofete y las playas del sur

La alarma suena a las 7 en punto. Fuera aún es de noche. Nuestro plan de hoy es muy ambicioso. Hemos decidido visitar el sur de Fuerteventura sin cambiar de alojamiento, desde Corralejo, así que nos esperan varias horas de coche.

Ponemos rumbo al sur atravesando Puerto del Rosario y Costa Calma hasta llegar a Morro Jable. Las playas infinitas de colores turquesas y aguas tranquilas nos van dando paso. Aquí los mega hoteles y resorts son mucho más comunes que en la zona norte. Pero nuestro objetivo queda aún lejos.

Nos dirigimos a Cofete, una playa salvaje de 14 km de longitud en el extremo sur de la isla y uno de los lugares imprescindibles que ver en Fuerteventura en 4 días. Desde Morro Jable una carretera de montaña, sin asfaltar y con millones de curvas, serpentea durante 20 km. Para que os hagáis una idea, tardamos casi 40 minutos en recorrerla. Pero tanto las vistas como la experiencia son de otro mundo.

Con un vehículo turismo normal se puede hacer sin problema, pero hay que extremar la precaución. A medio camino nos topamos con Montaña Aguda, desde donde se obtienen unas vistas irreales de Cofete. Nuestros ojos no alcanzan a ver el final de la playa, es majestuoso. Al fondo despuntan los picos del Parque Natural de Jandía.

Si no os atrevéis a llevar el coche por estas carreteras sin asfaltar, la mejor opción es este tour en 4×4 que os llevará por las mejores zonas de la península de Jandía, desde las playas de Cofete y al Pico de la Zarza. La mejor alternativa para ir tranquilo.
Qué ver en Fuerteventura en 4 días, preciosa panorámica de la playa de Cofete

Una vez allí es hora de relajarse. Tu vecino más próximo suele estar a cientos de metros. Solo el sonido de las agitadas olas irrumpe la tranquilidad del lugar. Una maravilla.

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, la playa de cofete y su fuerte oleaje

Llega la hora de comer así que volvemos hasta Morro Jable a comer un pescadito fresco en cualquiera de sus restaurantes con vistas al mar. Después de comer damos un paseo por la playa del Matorral, con un agua de un intenso turquesa. Sin embargo, los gigantescos edificios que la rodean hacen que no sea nuestro “estilo” de playa.

Sin embargo, desde Morro Jable, sale una de las mejores excursiones que hacer Fuerteventura para avistar cetáceos y ballenas. Se trata de un paseo en velero de unas 3 horas con snorkel incluido. Una pasada.

Si lo que queremos son arenales infinitos, la playa del Sotavento es simplemente perfecta. Rápidamente se convierte en nuestra playa favorita de todo el viaje y en un lugar imprescindible que ver en Fuerteventura en 4 días. Sus 8 km de arena dorada, su agua calentita y sus preciosas lagunas, que se forman cuando la marea baja, nos invitan a pasar horas y horas en ella. Tan solo un hotel solitario en el horizonte nos recuerda que la civilización aún existe. Una manera perfecta de acabar nuestro día por las playas del sur de Fuerteventura.

Qué ver y hacer en Fuerteventura, paseando por la playa del Sotavento

Día 4: Los volcanes del norte y Corralejo

Cuarto y último día en la isla de los fuertes vientos. Hoy vamos a descubrir los mejores luegares que en el norte de Fuerteventura. Sus conos volcánicos y sus playas únicas.

Hemos elegido el Calderón Hondo como trekking del día. Llegamos al pueblo de Pajares y seguimos las indicaciones hasta el parking desde el que comienza la ruta. Tomamos el camino de la derecha, que rodea el volcán casi por completo y asciende en la zona norte, lo que nos permitirá tener unas impresionantes vistas de los volcanes de Bayuyo.

El fuerte viento nos dificulta el ascenso, pero no es una ruta demasiado dura. El último tramo de escaleras nos acerca al cráter del volcán. La sensación es maravillosa y el paisaje único. Se puede rodear el cráter y descender por la cara sur pero el viento es tan fuerte que decidimos volver por donde hemos venido. Subir a un volcán hasta su cráter es una de las mejores cosas que ver y hacer en Fuerteventura.

Qué ver en Fuerteventura en 4 días, los volcanes del norte

Ahora toca visitar uno de los puntos más instagrameables que ver en Fuerteventura en 4 días, la famosa Pop Corn Beach o playa de las Palomitas. Un abrupto camino de grava, a unos 10 minutos de Corralejo, nos lleva hasta ella. Una vez allí, no nos podemos creer lo que vemos. Unas pequeñas piedrecitas de coral blanco hacen las veces de arena, ¡con forma de palomitas de maíz!

Cien o doscientas fotos después, el hambre aprieta, así que volvemos a Corralejo para disfrutar de una rica comida en el restaurante Platanera, uno de nuestros favoritos de Corralejo y de Fuerteventura.

Dedicamos la tarde a recorrer Corralejo, el pueblo más bonito que ver en Fuerteventura en 4 días. Si vuestra visita coincide con horario de mañana, podéis hacer este Free Tour para descubrir todas las curiosidades de esta población.

Por la tarde nos relajamos en las dunas del Parque Natural de Corralejo. Se trata de un arenal inmenso de dunas naturales, las mayores de todas las Canarias, formadas por la acción del viento.

Aparte de dunas, hay kilómetros de playas de arena blanca bañadas por aguas turquesas donde relajarse y esperar al atardecer. Una forma muy divertida de conocer este lugar es haciendo un tour en buggy.

Con la última luz del día colándose entre las dunas de Corralejo despedimos estos días intensos de lugares increíbles que ver en Fuerteventura en 4 días. Esta isla tiene algo que te atrapa, su naturaleza árida y desbordante, sus infinitas playas salvajes son otro rollo. No os la podéis perder.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.