En este post os contamos qué hacer en Vang Vieng, la capital de la aventura en Laos, conocida por sus impresionantes paisajes naturales. Os explicamos cómo llegar, qué actividades no os podéis perder y dónde alojarse en esta pequeña localidad llena de encanto.
Vang Vieng es una pequeña localidad laosiana situada en medio de la naturaleza. Sus montañas de pan de azúcar, sus cuevas, ríos y lagunas (o blue lagoon) la convierten en la capital de la aventura de Laos. Vang Vieng se encuentra a medio camino entre la hermosa Luang Prabang y la capital de Laos, Vientiane, por lo que es una parada clave en una ruta por el norte del país.
Vang Vieng es un pueblecito pequeño y bastante polvoriento repleto de hoteles y locales nocturnos. Pero basta dirigirse a la afueras para disfrutar de un entorno inigualable, de los más bonitos del Sudeste Asiático. Aquí no encontraréis templos o visitas culturales, sin embargo os faltarán días para disfrutar de una naturaleza desbordante con rincones mágicos casi vírgenes.

Cómo ir de Luang Prabang a Vang Vieng
Desde 2021, el tren de alta velocidad se ha convertido en la mejor opción para ir desde Luang Prabang a Vang Vieng. En menos de una hora un tren súper cómodo os dejará en Vang Vieng. Los precios de los billetes suelen rondar los 18-20 dólares y merece muchísimo la pena.
Para que os hagáis a la idea, el trayecto por carretera desde Luang Prabang a Vang Vieng dura unas 6 horas. La estación de tren de Vang Vieng está a las afueras de la ciudad pero hay un servicio de tuk tuk compartido que os dejará en el centro por unos 20.000 KIP por persona.
Podéis comprar los billetes online para ir de Luang Prabang a Vang Vieng en esta web.
Cómo ir de Vientiane a Vang Vieng
Desde Vientiane, la capital de Laos, tras la inauguración de la nueva autopista, no hay tanta diferencia entre el tiempo del trayecto por carretera y en tren. De hecho, nosotros hicimos el trayecto desde Luang Prabang a Vang Vieng en tren y el trayecto desde Vang Vieng a Vientiane en minibus. Lo elegimos así por horario, ya que el minibús nos dejaba algo más de tiempo para disfrutar de nuestra última tarde en Vang Vieng.
Podéis reservar el billete de tren rápido desde Vientiane a Vang Vieng aquí.
El minibus es algo más económico, entre 8-15 dólares por persona, y tardamos una media hora más de lo que hubiéramos tardado en tren, pero porque nuestro conductor se dedicó a hacer algunas paradas que no acabamos de entendender 🙂 Podéis reservar el trayecto en minivan desde Vientiane a Vang Vieng aquí.

Dónde alojarse en Vang Vieng
El centro de Vang Vieng está completamente repleto de hoteles de todas las categorías. Los más lujosos suelen estar a las afueras, a orillas del río y ofrecen unas vistas privilegiadas al entorno natural de la región. A continuación os dejamos tres alternativas de alojamiento en Vang Vieng para tres tipos de presupuestos:
- Económico: Confetti Garden Resort
- Medio: Amari Vang Vieng
- Lujo: Vang Vieng Tara Resort
Cómo moverse en Vang Vieng
Alquiler de moto: ya sabéis que nosotros no alquilamos moto porque somos muy torpes, pero si vosotros no tenéis problema, Vang Vieng es un buen sitio para hacerlo. Hay poco tráfico y tendréis la libertad de visitar todos los rincones a vuestro ritmo. El único problema es que la mayoría de caminos están sin asfaltar por lo que a veces la conducción se complica y acabaréis de polvo hasta las orejas 🙂 Dicho esto, vimos a muchos viajeros que optaban por la moto para conocer los atractivos de Vang Vieng
Buggy: es sin duda la manera más divertida y diferente de conocer Vang Vieng. Os permitirá conducir por terreno irregular y sin asfaltar, disfrutando de la naturaleza y con mucha comodidad. La desventaja en este caso es el precio y el hecho de tener que alquilarlo por horas, aunque si seguís nuestro plan, os dará tiempo a visitar lo más importante y a disfrutar de este particular medio de transporte.
Excursión organizada: Vang Vieng está llena de agencias turísticas que organizan todo tipo de excursiones, así que no tendréis problema para elegir la que más os guste y no preocuparos por nada más. La mayoría de los alojamientos organizan el transporte hasta las actividades más populares que hacer en Vang Vieng.
Tuk tuk: para trayectos puntuales es una buena alternativa, aunque no lo recomendamos como transporte principal ya que los precios son bastante caros y la disponibilidad no es tan amplia como en otras ciudades de Laos.

9 actividades que hacer en Vang Vieng
1. Alquilar un buggy en Vang Vieng
Alquilar un buggy es una de las mejores cosas que hacer en Vang Vieng. No es solo una manera de moverse sino que es una atracción en sí misma. Recorrer los caminos repletos de arrozales y rodeados de verdes montañas se convierte en una experiencia divertidísima cuando se hace a bordo de un buggy.
Hay dos maneras de hacerlo, por horas o en una excursión organizada de medio día con diferentes paradas. Ambas opciones se pueden reservar directamente con vuestro alojamiento o en cualquiera de las agencias turísticas de la ciudad. Por referencia, nosotros lo alquilamos 6 horas y nos costó unos 40 Euros.
Con el buggy en 6 horas nos dio tiempo a visitar el mirador de Nam Xay, una cueva y dos blue lagoon. Todo esto parando a hacer fotos, a comer y a relajarnos en la blue lagoon 3. Podéis ver nuestro itinerario completo en este post.

2. Alucinar con los miradores de Vang Vieng
Con tanta colina verde, subir a alguno de los miradores naturales es un imprescindible que hacer en Vang Vieng. El pequeño inconveniente es la durísima subida que supone llegar a la cima de cada uno de ellos. Por eso os recomendamos que elijáis uno para disfrutar de las vistas y de la sudada de órdago que acompaña al esfuerzo. Los caminos de ascenso suelen ser irregulares, teniendo que ayudarse de las manos en muchos momentos, tanto para subir, como para bajar. Además, el calor sofocante no ayuda. Solo os recomendamos subir si estáis en buena forma y en plenas facultades físicas 🙂
Nosotros elegimos el mirador de Nam Xay, muy famoso porque en su cima han colocado una moto súper fotogénica con la bandera de Laos. Todos nuestros respetos al que la plantó ahí. Las vistas son impagables y merecen totalmente la pena, estuvimos allí arriba más de media hora, alucinando con el paisaje y tomando miles de fotos. Tardamos una media hora en subir y unos 20 minutos en bajar.
Os recomendamos hacerlo pronto por la mañana ya que según avanza el día se va llenando de gente y la subida se complica. Nosotros descartamos hacerlo al atardecer ya que habíamos leído que se forman algunas aglomeraciones en el camino y bajar ese camino sin luz y con mucha gente se nos hacía impensable.
La moda de los miradores con vehículos en la cima se ha extendido y ya son unos cuantos los que hay en los alrededores de Vang Vieng. Hay uno con un buggy: Big Pha Ngern View Point y otro con una avioneta: Phapoungkham View Point. Los tenéis indicados en Google Maps con estos nombres.


3. Perderse en cuevas inexploradas
Vang Vieng está repleta de cuevas de todo tipo. Las colinas de piedra caliza permiten que el agua de las abundantes lluvias haya ido filtrandose durante miles de años, permitiéndonos visitar cavidades y formaciones de lo más curioso.
Nosotros elegimos las cuevas de Phapoungkham, muy cerca del mirador Nam Xay, que además pudimos visitar por nuestra cuenta con un par de linternas que nos dio un amable señor a la entrada. Todo por 10.000 Kips por persona.
Pensábamos que nos iban a acompañar en la visita, pero quizá no nos entendimos bien y acabamos más solos que la una, flipando por poder descubrir unas cuevas tan impresionantes al más puro estilo Indiana Jones (podéis verlo en nuestras stories de Instagram). Sin duda, una de las visitas más locas que hacer en Vang Vieng.
4. Darse un chapuzón en una Blue Lagoon
Hay varias lagunas naturales con agua fresquita proveniente de las cuevas de Vang Vieng. Nosotros visitamos la Blue Lagoon 3 y nos encantó. Nos dimos un bañito bien merecido disfrutando de las tirolinas de la laguna. Además aprovechamos para comer a orillas del lago y tomarnos un pequeño descanso antes de proseguir la ruta.
También visitamos la Blue Lagoon 1, muy cerca del pueblo de Vang Vieng pero, pese al precioso color del agua, estaba tan llena de gente que no estuvimos más de 5 minutos. Así que definitivamente os recomendamos la 3, más alejada pero en un entorno de ensueño.


5. Pasear al atardecer por los campos de arroz
Si visitáis Vang Vieng en época de lluvias, lo más probable es que os encontréis preciosos campos de arroz a cada paso. En nuestro caso, al viajar en enero (época seca), la única opción de visitar los arrozales era el hotel Vieng Tara. Al no estar alojados en este lujoso hotel, pagamos un depósito para entrar que luego te guardan para cenar en el restaurante. La verdad es que las vistas merecen totalmente la pena y, si vais al atardecer, tendréis las fotos más bonitas de todo el viaje, palabra.


6. Montar en globo, la mejor experiencia que hacer en Vang Vieng
Imaginad esto: amanece entre las colinas de Vang Vieng, las nubes bajas van despejándose poco a poco según el sol empieza a asomarse en el horizonte. Y flotamos en el aire, en el más absoluto silencio, a bordo de un globo aerostático, con unas vistas de ensueño.
Si a todo esto le sumamos el hecho de que montar en globo aquí es mucho más económico que en otros países, tenemos la experiencia perfecta que hacer en Vang Vieng. Nosotros elegimos la compañía Above Laos y solo podemos recomendarla. Son serios y profesionales, bastante más fiables que otras empresas chinas que también vuelan globos en Vang Vieng. Además, según experiencia propia, estás muchísimo más tiempo en el aire (si las condiciones lo permiten) que otras empresas.
En estas líneas os resumimos brevemente nuestra experiencia:
Aún es de noche cuando, tras la recogida en nuestro hotel y una breve charla de introducción, los globos se empiezan a encender. La niebla de la mañana se disipa poco a poco mientras alzamos un vuelo silencioso y tranquilo rodeados de montañas y de esa luz anaranjada tan bonita del amanecer. Cuando por fin sale el sol, estamos a casi 800 metros de altura y el vértigo inicial deja paso a la más pura felicidad.
Tras más de una hora en las alturas, aterrizamos sin podernos creer lo que hemos vivido. Tras un breve desayuno y un brindis con champagne, nos dan nuestro certificado de vuelo. El primero para nosotros 🙂 Una experiencia que hará que siempre recordemos nuestro viaje a Laos de manera especial.



7. Relajarse en un paseo en barca por el río Nam Song
Atrás quedó la época en la que Vang Vieng era mundialmente conocida por la práctica del “tubing”, que consistía en el consumo de alcohol y otras sustancias mientras flotabas río abajo en un neumático. Varios accidentes y hasta alguna muerte accidental pusieron fin a esta práctica descontrolada.
Aún hoy se puede hacer (y se hace) pero son muy pocos los establecimientos con permiso para vender alcohol y los controles se han endurecido. Así que la actividad ha ido perdiendo popularidad con el paso de los años en favor de otras más “sanas” como el alquiler de kayak o los paseos en barca a motor.
Nosotros elegimos esta última opción para dar un paseo matutino y relajarnos tras el madrugón para montar en globo. Un paseo de unos 40 minutos aproximadamente cuesta unos 150.000-200.000 KIP y te lleva río arriba y río abajo descubriendo una nueva perspectiva del maravilloso paisaje. Una relajante actividad que hacer en Vang Vieng. Totalmente recomendado 🙂


8. Flotar en una cueva
La cueva de Tham Nan tiene una particularidad y es que está sobre un río subterráneo que permite a los visitantes recorrerla en flotador. La idea es montarse en un neumático, con un casco con linterna mientras vas recorriendo la cueva ayudándote de unas cuerdas.
Ojo con el nivel del agua, porque puede ser algo claustrofóbico si es elevado. La cueva está bastante oscura y puede dar respeto recorrerla solo, así que recomendamos hacer esta actividad en pareja o en grupo. Es sin duda algo diferente y bastante aventurero que hacer en Vang Vieng.

9. Pasear por el mercado nocturno
Y para terminar el día, nada mejor que dejarse caer por el mercado nocturno de Vang Vieng. Como en otras ciudades de Laos, comprar algún souvenir o degustar la comida callejera laosiana en su mercado nocturno es un imprescindible que hacer en Vang Vieng.
Tampoco faltan las opciones de bares y restaurantes donde alargar la noche. El ambiente mochilero de Vang Vieng se refleja en su animada vida nocturna.