Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana

¿Pensando en recorrer el norte de Galicia? Este recorrido de un fin de semana os mostrará los lugares imprescindibles que ver en las Rías Altas.

Galicia da para mil y un viajes diferentes, eso lo sabemos todos. Desde las Rías Altas, hasta las Rías Baixas, pasando por la Costa de la Muerte, la Ribeira Sacra o las islas del Atlántico.

Los lugares que ver en Galicia se cuentan por cientos, pero en esta ruta os proponemos una recorrido de ensueño por la zona norte de la región, también conocida como las Rías Altas. Playas infinitas, pueblos con encanto e increíbles acantilados son los alicientes principales de esta escapada perfecta de fin de semana por Galicia.

Esta ruta es perfecta para combinar con un recorrido por Asturias y así cubrir toda la costa cantábrica más occidental de España en un único viaje.

Dónde alojarse para visitar las Rías Altas de Galicia

Las Rías Alta de Galicia ocupan toda la zona norte de Galicia, con carreteras sinuosas que nos llevan de un pueblecito a otro. La mejor opción parano hacer kilómetros de más es dividir la estancia entre Ribadeo y Coruña. Como alternativa, podemos elegir Lugo como base, que está a medio camino de Ribadeo y Coruña. Aquí os dejamos nuestras opciones favoritas de alojamiento:

Alojamientos recomendados en Ribadeo

Alojamientos recomendados en Lugo

Alojamientos recomendados en Coruña

  • Precio medio: Hotel Lois, en pleno centro
  • Precio alto: Meliá Maria Pita, nuestra elección por su posición estratégica con vistas a la playa Riazor

Qué ver en las Rías Altas de Galicia en un fin de semana

Viernes: Lugo

Nuestra lugares que ver en las Rías Altas de Galicia en un fin de semana comienza un viernes por la tarde en el interior, recorriendo Lugo, la “desconocida”capital de la provincia gallega del mismo nombre.

Esta pequeña población de origen romano fue fundada en el año 25 a.C como Lucus Augusti. Es por ello que en Lugo podemos encontrar numerosos restos romanos, muchos de ellos conservados en el museo Provincial. No os podéis perder su imponente muralla romana, única en el mundo que conserva todo su perímetro, y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2000.

En una primera visita por Lugo os recomendamos recorrer la plaza Mayor, sede del ayuntamiento, la imponente catedral de Santa María, parada imprescindible de la ruta Jacobea y llegar hasta la muralla romana. Podemos hacer una visita al interesante museo Domus Do Mitreo, levantado sobre los restos arqueológicos de un antiguo templo romano.

Para terminar la visita a Lugo es imprescindible recorrer las bonitas plazas de la ciudad: la plaza de Santo Domingo, la plaza del Campo, la plaza de Campo Castelo. Os recomendamos cenar en el restaurante tradicional Os Barricos o daros un buen homenaje en el restaurante fusión Paprika.

Una buena opción para visitar Lugo con un guía para entender la fascinante historia de la ciuad, que se remonta al periodo del Imperio Romano, nada mejor que reservar un Free Tour por Lugo.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Imagen de http://www.civitatis.com

Sábado: Playa de las Catedrales, playas de Esteiro, Os Castros y das Illas playas y Ribadeo

El objetivo de este día es visitar una de las playas más famosas de España y de Europa; la playa de las Catedrales. El resto de visitas girarán en torno a ésta, y ahora os explicamos el por qué.

Lo cierto es que conocer la playa de las Catedrales requiere un mínimo de planificación; lo primero, en determinados meses del año, es necesario hacer una reserva previa y así controlar el aforo de este espacio protegido. Podéis reservar vuestra visita aquí o directamente con vuestro alojamiento.

Lo segundo es mirar el estado de las mareas, por ejemplo aquí, y planificar vuestra visita para el momento del día en el que la marea esté baja. Lo cual os permitirá pasear entre las célebres formaciones rocosas de la playa de las Catedrales. Una vez decidido el horario de visita, solo queda disfrutar de esta zona tan única y maravillosa.

Hay que tener en cuenta que la playa de las Catedrales es uno de los lugares imprescindibles que ver en las Rías Altas de Galicia, así que si vais en temporada alta, compartiréis la experiencia con varios cientos de personas. Aquí no funciona el truco de madrugar, ya que son las mareas las que marcan el horario de visita.

Aún así, la playa de las Catedrales, considerada Monumento Natural merece muchísimo la pena. Caminar entre gigantes de piedra a los que se les compara con catedrales (de ahí su nombre), entrar descalzo en sus cuevas y sentir la fuerza del mar en cada esquina, no tiene precio.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Una foto sin (tanta) gente en la playa de las Catedrales

Si queréis recorrer la playa de las Catedrales con una perspectiva diferente, os recomendamos este paseo en barca desde Foz.

Antes o después de la visita a la playa de las Catedrales, no podéis perder la oportunidad de recorrer otras playas de la zona que son igual de espectaculares (o más). Así disfrutaréis, también con marea baja, de lugares únicos mucho menos concurridos.

Entre todas las playas que ver en las Rías Altas en Galicia, no os podéis perder la de Esteiro, Os Castros y das Illas. Aquí estuvimos varias horas, prácticamente solos y en pleno verano, recorriendo cuevas, peñascos y arenales escondidos. Si el tiempo está nublado, el ambiente místico se multiplica y la visita a estas playas se convierte en algo único.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Playa Os Castros
Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Playa de Esteiro, nuestra preferida

Os recomendamos pasar la tarde en la vecina Ribadeo, una de las ciudades más bonitas que ver en las Rías Altas de Galicia. En Ribadeo destacan sus edificios indianos, unas viviendas de los ricos hidalgos que hicieron fortuna en América, decoradas con un gran nivel de detalle. No os podéis perder la Torre de los Moreno, con un estilo modernista muy similar al del mismísmo Gaudí. 

Muy cerca de Ribadeo se encuentra la zona de Isla Pancha. Con su faro y sus acantilados, es un enclave perfecto para disfrutar del atardecer. Ribadeo es además un destino gastronómico fantástico. Para comer o cenar, os recomiendo los restaurantes O Lar do Manolo y O Piano, aunque hay muchísimos más por la zona.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Vistas a la isla Pancha al “nublado” atardecer

Una excelente opción para cubrir la ruta de este día si estáis alojados en Lugo es realizar una excursión a la playa de las Catedrales y Ribadeo.

Domingo: Viveiro, Loiba, Santo André de Teixido y A Coruña

Continuamos esta ruta de los mejores lugares que ver en las Rías Altas de Galicia hacia Viveiro, donde podemos disfrutar de su casco histórico medieval, sus balcones acristalados y sus maravillosas playas. Una de nuestras favoritas, pasado el pueblo, es la playa de Abrela. Si tenéis oportunidad, no podéis dejar de comer en el Chiringuito Da Abrela, ¡para chuparse los dedos!

Seguimos la ruta del Cantábrico hasta que éste se funde con el Atlántico. La parada más importante de esta zona es el pueblecito de Loiba y sus impresionantes acantilados. Hay una pequeña ruta de un par de kilómetros que ofrece unas vistas increíbles. Además, aquí podréis disfrutar del que dicen es el banco más bonito del mundo.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
La agreste costa de las Rías Altas
Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
El banco más bonito del mundo en Loiba

Después, si os gustan los faros (y si no, también :-)), no podéis dejar de visitar el cabo Ortegal. Una carretera sinuosa, con unas vistas que le dejan a uno sin aliento, nos dirige hasta el mismísimo faro.

Si tenéis suerte y el mar está embravecido, desde aquí podréis disfrutar del salvaje espectáculo de las olas al romper contra los acantilados.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana
El faro de cabo Ortegal

La siguiente parada es Santo André de Teixido, un pueblo muy conocido por su famosa capilla, en honor a San Andrés. Se trata de un lugar de peregrinaje muy importante para los cristianos de la zona, así que siempre está lleno de puestecitos, mercadillos y restaurantes locales. Además, la ruta de montaña que conduce al pueblo es maravillosa, con caballos salvajes, vacas, molinos y unas vistas fantásticas de la costa.

Nuestra ruta de lugares imprescindibles que ver en las Rías Altas acaba en La Coruña, donde visitaremos la bonita playa de Riazor, la archifamosa Torre de Hércules y el centro histórico con la plaza de Maria Pita y el puerto como enclaves principales. Si queréis acabar este fin de semana por todo lo alto, os recomiendo el restaurante Peculiar: original, riquísimo y en el mismo centro de la ciudad.

Qué ver en las Rías Altas (Galicia) en un fin de semana

Y hasta aquí esta breve ruta de fin de semana en las Rías Altas de Galicia. ¿Créeis que nos hemos dejado algo? Seguro que sí, Galicia es increíble y hay millones de sitios que ver y descubrir. Si os apetece, dejadnos un comentario con vuestras sugerencias 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.