En este post os contamos con todo lujo de detalle qué ver en el Algarve en 5 días. Un itinerario por día que os permitirá conocer los encantos del sur de Portugal, con tiempo suficiente para disfrutar de sus incomparables playas y acantilados, de su deliciosa gastronomía y de sus coquetos pueblos costeros.
Índice
Mejor época para visitar el Algarve
Cualquier época es buena para visitar una región costera como el Algarve, pero sí es cierto que la primavera y el otoño suelen ser ideales para evitar las multitudes y disfrutar de una temperatura suave durante las visitas. Si lo que buscáis son unas vacaciones de playa y baño, entonces los meses de verano son la mejor opción. Aunque nosotros estuvimos en el mes de abril y vimos a muchísimos valientes dándose un baño en las frías aguas del Atlántico.

Dónde alojarse en el Algarve
Nuestra recomendación es dividir la estancia en dos alojamientos diferentes; uno en Lagos y otro en la zona de Albufeira. Así se optimizan los desplazamientos y el número de kilómetros. Si preferís hacer base en un único lugar, en ese caso os recomendamos el precioso pueblecito de Carvoeiro, la base perfecta para descubrir todos los lugares que ver en el Algarve en 5 días. Os dejamos nuestra lista de hoteles preferidos en cada sitio:
Alojamientos mejor valorados en el Algarve: Lagos: – Presupuesto bajo: Vi Mar Guest House – Presupuesto medio: Lagos Atlatic Hotel – Presupuesto alto: Lagos Avenida Hotel Albufeira: – Presupuesto bajo: Hotel Apartamento Brisa Sol – Presupuesto medio: Hotel Sol e Mar Albufeira – Presupuesto alto: Regency Salgados Hotel & Spa Carvoeiro: – Presupuesto bajo: Quinta das Andorinhas – Presupuesto medio: Villa Welwitshia – Presupuesto alto: Placid Village Carvoeiro |
Qué ver en el Algarve en 5 días
Esta es nuestra ruta ideal por el Algarve portugués en 5 días. Con tiempo para visitar, hacer fotos, disfrutar de comidas tranquilas frente al mar y estar un ratito en la playa cada día. Dependiendo de la meteorología y de cuánto tiempo os guste estar en la playa, podréis adaptar la ruta a vuestro gusto.
Día 1: Lagos y alrededores
Lagos fue nuestra zona preferida del Algarve. Los impactantes acantilados con sus playas escondidas son una visita imprescindible de cualquier viaje por libre al Algarve portugués. Este fue nuestro recorrido y el orden en que lo realizamos:
- Ponta da Piedade (amanecer)
Las formaciones rocosas de Ponta da Piedade son una de las postales más famosas del Algarve. Os recomendamos llegar lo más pronto posible para disfrutar de las vistas con tranquilidad y hacer fotos con una luz más bonita. Una de las mejores cosas que ver en el Algarve en 5 días.


- Playa dos Estudantes
Esta playita escondida guarda un gran secreto y es que un puente súper fotogénico une dos de los peñascos que la rodean. Os recomendamos llegar aquí también pronto por la mañana, justo después de visitar Ponta da Piedade.

- Playa do Pinhao
Al lado de la playa dos Estudantes, encontramos esta otra calita a la que se accede bajando unas cuantas escaleras. Los arcos en piedra tan típicos de esta zona nos dan la bienvenida.

- Playa de Dona Ana
La playa de Dona Ana es una de las más bonitas del Algarve, también está rodeada de acantilados y, cuando el mar está en calma, sus aguas son de un color turquesa precioso.

- Playa do Camilo y comida Restaurante Camilo
Esta playa es parecida a la de Dona Ana pero con la particularidad de que en lo alto del acantilado hay un restaurante chulísimo donde parar a comer un buen pescado. Es imprescindible reservar con varios días de antelación. Por cierto, si el tiempo acompaña, hay un paseo acondicionado de madera que conecta Ponta da Piedade con la playa do Pinhao. Todo el recorrido ofrece con unas vistas de infarto y es una manera estupenda de bajar la comida 🙂

- Tarde en Lagos y paseo en barco al atardecer
Dedicamos la tarde a recorrer la coqueta ciudad de Lagos, con sus tiendecitas y cafeterías donde disfrutar de un helado o un café a media tarde. En Lagos no os podéis perder el Forte da Ponta da Bandeira, la porta de São Gonçalo, la marina y la plaza de Gil Eanes. Para terminar el día, os recomendamos hacer este paseo en barca al atardecer por Ponta de Piedade. La puesta de sol entre los acantilados y los arcos de piedra de esta zona del Algarve es un recuerdo que siempre perdurará en vuestra memoria. Si el tiempo no acompaña al atardecer, también es posible realizar este paseo en cualquier otro momento del día.
Alojamiento en Lagos

Día 2: Ferragudo y Sagres
Seguimos conociendo la parte oeste del Algarve. Y es que esta parte de la región tiene muchas de las zonas más bonitas que ver en el Algarve en 5 días. Este día implica realizar varios kilómetros ya que Sagres está justo en la puntita de Portugal y por ende de la península Ibérica. Pero el trayecto merece totalmente la pena. ¡Acompañadnos!
- Ferragudo y sus tres playas: Pintadinho, Molhe, Grande
Las mañanas son tranquilas en Ferragudo, uno de los pueblos más turísticos del Algarve. Las playas de Pintadinho, Molhe y Grande están situadas una a continuación de la otra y son preciosas. Playa Grande además, sorprende con un castillo del 1644 a la orilla del mar. Se trata del castillo de São João do Arade, ahora propiedad privada.


- Mirador y playa de los Tres Castillos
En el turístico pueblo de Portimão destaca el mirador y la playa de los Tres Castillos. Pasear por esta playa salpicada de grandes rocas en medio de la arena nos trajo reminiscencias a la bonita playa de las Catedrales en Galicia.

- Playa dos Três Irmãos (Tres Hermanos)
Esta enorme playa tiene una zona de rocas preciosa, aunque su principal atractivo son los chiringuitos a pie de playa donde poder degustar pescado fresco del Algarve. En el restaurante Atlántida nos comidos el mejor rodaballo a la brasa de nuestras vidas y unas almejas frescas con las que aún soñamos de vez en cuando 🙂

- Fortaleza de Sagres
Es hora de coger el coche y dirigirnos hasta el pueblecito surfero de Sagres. Estamos en el punto más occidental del Algarve y el viento y las olas así lo demuestran. Comenzamos visitando la fortaleza de Sagres, que suele cerrar pronto, con su faro y su obra arquitectónica “A voz do Mar” donde una estructura de cemento permite oír cómo las olas rompen entre las cavidades de la roca, varias decenas de metros más abajo. Os recomendamos recorrer todo el paseo que bordea los acantilados, las vistas son fantásticas.



- Playa de Beliche
Tanto si sois amantes del surf como si no, tenéis que acercaros hasta esta playa encerrada entre acantilados y cuevas. Unas escaleras descienden hasta la arena, pero la vista desde arriba también merece mucho la pena. En la carretera encontraréis tiendas de cerámica portuguesa súper fotogénicas y con precios increíbles para llevar un bonito recuerdo a casa.


- Atardecer en cabo San Vicente
La última parada del día es el cabo de San Vicente, la punta de Portugal. La vista del faro y sus acantilados aledaños al atardecer es una postal para el recuerdo. Eso sí, llevad una chaquetita porque el clima suele refrescar a esta hora del día. El cabo de San Vicente es un enclave que Para cenar os recomendamos la cafetería Laundry en Sagres, un local con ambiente surfero y platos muy originales, además de deliciosos.
Alojamiento en Lagos.

Día 3: Carvoeiro y alrededores
Seguimos con la lista de lugares imprescindibles que ver en el Algarve en 5 días. El tercer día nos desplazamos al centro del Algarve, más concretamente a Carvoeiro. Hoy será un día de playas espectaculares y acantilados de postal.
- Playa de la Marina (amanecer)
Probablemente una de las playas más bonitas del Algarve y nuestra absoluta favorita. La playa de la Marina está un enclave salvaje, con caminos escarpados que bajan a unas playas salpicadas de formaciones rocosas increíbles: arcos, columnas, cuevas… Os recomendamos venir pronto por la mañana y recorrer los diferentes miradores repartidos por la zona. Hay una ruta preciosa llamada el percurso dos Sete Vales Suspensos que se puede recorrer entera (12 kilómetros) o solo una parte, para disfrutar de las fantásticas vistas a los acantilados.

- Playa de Albandeira
Esta calita esconde un secreto, un gran arco de piedra que la convierte en una de las zonas más fotogénicas de Portugal. Una maravilla de la naturaleza y uno de los puntos más impresionantes de esta ruta de lugares que ver en el Algarve en 5 días.

- Fuerte de Nuestra Señora de Roca
Muy cerca de la playa de Albandeira se encuentra la iglesia de Nossa Senhora da Rocha, suspendida en un elevado peñón que se adentra en el mar y que deja sendas playas a derecha e izquierda. Uno de los miradores más curiosos y bonitos del Algarve.

- Mirador de ventanas del Algar Seco y comida en restaurante Boneca
Nos dirigimos ahora hacia la zona más cercana a Carvoeiro y hacemos una parada en el Algar Seco. Aquí se encuentra el restaurante Boneca, en un emplazamiento único, rodeado de paredes de piedra y con vistas al mar. Sobra decir que os lo recomendamos encarecidamente para comer. Después podemos dar un paseo por esta zona tan bonita, con múltiples senderos que se adentran en cuevas de piedra y que se abren al mar en forma de bellísimas ventanas. Una de estas rutas une el Algar Seco con el pueblito de Carvoeiro, con varios miradores en la ruta.

- Largo da Praia da Carvoeiro hasta mirador Alto da Praia da Carvoeiro
Carvoeiro es uno de los pueblos con más encanto del Algarve portugués. Os recomendamos pasear por sus calles y disfrutar de su ambiente calmado y costero. Al atardecer, un buen plan es subir hasta el mirador Alto da Praia da Carvoeiro con un rico helado en la mano, para disfrutar de las vistas a la playa, al pueblo y a los acantilados. Para cenar, os recomendamos el restaurante A Galé o el restaurante O Cantinho.
Alojamiento en Carvoeiro

Día 4: Benagil y Albufeira
Benagil es LA POSTAL por excelencia del Algarve, y una de las más representativas de Portugal, pero este día también incluye calas secretas y uno de los mejores atardeceres de la zona. Seguimos con la ruta de lugares que ver en el Algarve en 5 días.
- Cueva de Benagil (alquiler de kayak o excursión en barco)
La cueva de Benagil es accesible solo por mar, ya que se encuentra escondida en medio de escarpados acantilados. Una misteriosa gruta con un agujero en el techo conocido como “el ojo”, ilumina la arena dorada y las aguas turquesas. Además permite vislumbrar el cielo azul a través de él. Una imagen única. Aunque el trayecto desde la playa de Benagil hasta la cueva es de unos 10-15 minutos en kayak, es importante visitar la cueva de Benagil lo más pronto posible por la mañana, para evitar multitudes, especialmente en los meses de verano. El estado del mar y el oleaje pueden condicionar la visita a la cueva. Estas son las tres opciones para visitar la cueva de Benagil (os recomendamos reservar siempre con antelación, vigilando la previsión y las mareas, y así aprovechar al máximo el tiempo):
- Alquiler individual de kayak: lo podéis realizar directamente en los puestos de la playa de Benagil.
- Excursión guiada en kayak: muy recomendada si el mar está agitado y queréis llegar en Kayak hasta la playa de la cueva.
- Excursión en barco sin parada en la cueva: esta misma excursión parte desde diferentes puntos del Algarve.
- Excursión en barco con parada en la isla: os recomendamos la excursión en catamarán con kayak ya que es dificil que los barcos puedan parar en la cueva debido al estado del mar. El kayak es casi seguro que podrá llegar hasta la arena. Esta excursión es la combinación perfecta si estáis en forma y os apetece un poco de aventura.

- Playa del Ninho de Andorinha
Seguimos con playas escondidas. Esta playa es prácticamente interior, rodeada de paredes y con una bonita abertura en la roca por donde se cuelan las olas. Nos recordó mucho a las playas interiores de Asturias. Para llegar hay que aparcar el coche en la calle de João Guita, seguir a pie hasta dejar las casas atrás y encontrarnos en lo alto de los acantilados. A mano izquierda, podremos rodear la playa, dejándola a la derecha y tomar una bonita foto desde arriba. Si damos un paseo por la zona, podremos ver otras playas salvajes preciosas. Para descender hasta la playa, volvemos sobre nuestros pasos hasta la entrada, donde encontramos una escalera que desciende hasta la arena.


- Playa de Falesia
Despué de tantas emociones, podemos visitar esta kilométrica playa rodeada de ocres acantilados para relajarnos hasta la hora de comer. Éste también es un buen enclave para ver el atardecer, por si queréis organizar la ruta de manera diferente.

- Albufeira
No os vamos a engañar, Albufeira nos pareció uno de los pueblos menos interesantes del Algarve. Todo está enfocado al turismo, con Irish pub y restaurante mexicanos repartidos por doquier. Si os apetece pasar la tarde aquí para dar un paseo o hacer unas compras, merece la pena llegar hasta el miradouro do Pau do Bandeira y las playas do Paneco y dos Pescadores. Su centro histórico aún sigue guardando algo de encanto con las iglesias de San Sebastián y Santa Ana, la torre Sineira y la calle 5 de octubre.
- Playa de Galé
Esta playa nos encantó para ver el atardecer. Reservamos en el restaurante Pedras Amarelas y pudimos disfrutar de una bonita puesta de sol entre las rocas mientras nos entreteníamos viendo a algunos surfistas. Si vosotros también queréis iniciaros en el surf, en esta playa ofrecen cursos muy bien valorados.
Alojamiento en Carvoeiro

Día 5: Faro y Tavira
Último día de esta ruta de lugares que ver en Algarve en 5 días. Dedicamos la jornada a conocer Faro, la capital de la región, así como nuestro pueblo favorito del Algarve, Tavira.
- Faro
Lo más llamativo de Faro, además de ese ambiente decadente portugués que tanto nos gusta, es el estridente tráfico de aviones que sobrevuelan la ciudad cada pocos minutos. Los aviones aterrizan y despegan del cercano aeropuerto constantemente, dándonos una idea del boom turístico que está sufriendo el Algarve. Lo mejor que hacer en Faro es pasear por sus calles, curiosear sus tiendas y visitar el Arco da Vila, la catedral y la iglesia do Carmo, con su tétrica capilla de los huesos. No dejéis de recorrer la calle do Santo Antonio y la marina.



- Tavira
Llegamos a Tavira y… qué bonita sorpresa. Su puente romano, sus calles con azulejos y sus viviendas encaladas nos enamoran desde el minuto uno. Tras un breve café en la plaza de la República, subimos la cuesta que nos lleva hasta el castillo y la aledaña iglesia de Santa María. No os perdáis los jardines del castillo, de acceso gratuito y siempre repletos de flores. Por último, cruzamos el puente romano para callejear por la orilla opuesta y curiosear entre puestos de comida y originales tiendas.



- Comida en restaurante Cha com Agua Salgada
Tavira cuenta con una gran opción de restaurantes, pero nosotros queremos recomendaros uno un pelín más alejado para acabar esta ruta de lugares que ver en el Algarve en 5 días por todo lo alto. En Vila Nova da Cacela, a pocos kilómetros de la frontera con España, encontramos el restaurante Cha com Agua Salgada. Sus productos frescos presentados de la manera original y vanguardista os sorprenderán. Los precios son algo más elevados que la media portuguesa, pero merece totalmente la pena. Un broche de oro a este memorable viaje por el sur de Portugal.



