Viajar a los parques de Orlando en 2023: entradas, alojamiento e itinerario

Viajar a los parques de Orlando en 2023: entradas, alojamiento e itinerario

Concer los parques de Orlando estaba en nuestra lista de sueños viajeros desde tiempos inmemoriales. Y después de varios intentos fallidos y un par de cancelaciones por las razones que todos sabemos, por fin llegó el momento de conocer este rincón del mundo dedicado al más puro entretenimiento.

Tanto si sois unos apasionados de este tipo de parques de diversión como si estáis organizando una ruta más amplia por la península de Florida y queréis dedicarle unos días a Walt Disney World Resort y Universal Orlando Resort , os dejamos esta completa guía para viajar a los parques de Orlando en 2023 basada en nuestra reciente experiencia.

Nuestro viaje tuvo lugar en mayo de 2022 y esto es muy importante porque los precios, atracciones y condiciones cambian constantemente. Por eso, en este artículo vamos a dejaros nuestros consejos atemporales e imprescindibles para viajar a los parques de Orlando junto con los links oficiales de 2023, para que podáis estar al tanto de las novedades que se vayan sucediendo.

Viajar a los parques de Orlando: el castillo de Magic Kingdom

Mejor época para viajar a los parques de Orlando

Los parques de atracciones de Orlando se sitúan en la península de Florida, en el sureste de Estados Unidos. El clima es subtropical, con una estación de lluvias en verano donde los chaparrones son habituales al caer la tarde. Además entre finales de agosto y principios de noviembre, es común el paso de huracanes y tornados.

La temperatura suele ser cálida durante todo el año, algo más fresca en enero y febrero pero sin llegar a bajar nunca de los 15 grados. Hay que tener en cuenta que, por seguridad, muchas montañas rusas y atracciones exteriores suelen cerrar durante tormentas o lluvia intensa. Lo bueno es que los temporales suelen durar poco tiempo y en cuanto pasan, las atracciones vuelven a funcionar con normalidad.

Los parques de Orlando están muy preparados para soportar las inclemencias del tiempo, pero es cierto que en caso de huracán pueden llegar a cerrar varios días. Los hoteles de la zona están acostumbrados a trabajar en estas circunstancias y dan también un excelente servicio a sus huéspedes si su visita coincide con el paso de un huracán.

En cuanto a afluencia de público, es mejor evitar los meses de verano (por el calor y los períodos vacacionales de locales y extranjeros), Navidad y Acción de Gracias y el famoso Spring Break, que suele ser en el mes de marzo.

Teniendo todo esto en cuenta, nuestra recomendación para una primera visita (si podéis elegir, claro) es viajar a los parques de Orlando en los meses de abril, mayo o junio. Aunque nosotros estamos deseando volver y ver los parques decorados de Halloween o de Navidad 🙂

Viajar a los parques de Orlando: con chubasquero en Universal

Cómo llegar a los parques de Orlando

Los tres aeropuertos internacionales que dan mejor servicio a esta zona de los Estados Unidos son el de Orlando, el de Miami y, desde América, el de Fort Lauderdale. Los vuelos al aeropuerto de Orlando suelen ser más caros pero también más convenientes. Nosotros siempre usamos Skyscanner para comparar todas las opciones.

Si solo vais a viajar a los parques de Orlando, no os recomendamos alquilar coche. Aparcar en los hoteles Disney o Universal suele ser caro y llevar el coche a los parques será aún más lío. La red de transporte público entre los parques y hoteles es muy buena y gratuita. Y para desplazarse a otros puntos como centros comerciales o el aeropuerto, Uber es una óptima opción.

Si voláis a Miami, nuestra recomendación es tomar un bus tipo Flixbus, Megabus o Greyhound desde el mismo aeropuerto de Miami hasta Orlando que tarda unas 4 horas. Una vez en Orlando, la mejor opción es reservar un Uber para llegar al alojamiento.

Os contaremos un poco más en la sección de alojamiento, pero cada hotel Disney o Universal tiene sus propios medios de transporte hacia los parques incluyendo buses, barcos, góndolas y hasta un monorail 🙂 Algunos hoteles situados en el exterior del resort también incluyen transporte gratuito hasta los parques, algo en nuestra opinión fundamental para disfrutar al máximo de la experiencia. ¡Algunos medios de transporte son una atracción más!

Viajar a los parques de Orlando: Slinky Dog en Hollywood Studios

Qué parques visitar en Orlando: itinerario de 7 días

En realidad Orlando alberga una cantidad indecente de parques de entretenimiento. Los más famosos, evidentemente, son Walt Disney World Resort y Universal Orlando Resort pero entre los mejor valorados también se encuentran Legoland, Discovery Cove, Fun Spot America y SeaWorld. En este post nos vamos a centrar en Disney y Universal que son los parques de Orlando que visitamos nosotros y los más emblemáticos de esta zona del mundo.

Walt Disney World Resort incluye cuatro parques temáticos: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios y dos parques acuáticos: Typhoon Lagune y Blizzard Beach. Mientras que Universal Orlando consta de dos parques temáticos: Univesal Studios y Islands of Adventure y un parque acuático: Volcano Bay. Nosotros teníamos solo una semana para viajar a los parques de Orlando así que decidimos dejar de lado los parques acuáticos, que no nos gustan tanto, y centrarnos en los demás. Nuestro plan fue el siguiente:

– Día 1: Magic Kingdom
– Día 2: Epcot
– Día 3: Animal Kigndom
– Día 4: Hollywood Studios
– Día 5: Magic Kingdom + Disney Springs
– Día 6: Universal Islands of Adventure + Universal Studios (con entrada “park to park”)
– Día 7: Universal Islands of Adventure + Universal Studios (con entrada “park to park”)
– Día extra: relax en el hotel o visita a un mall/outlet de Orlando en medio de la semana

Nuestra recomendación principal para viajar a los parques de Orlando es que no os perdáis ninguno de los parques de Walt Disney World Resort y Universal Orlando Resort. Todos son diferentes y merecen muchísimo la pena. Si solo tenéis un par de días, podéis ir a Magic Kingdom un día y a Universal otro… pero os estaríais perdiendo demasiadas experiencias brutales en el resto de parques. En especial, si sois viajeros empedernidos como nosotros, Epcot os fascinará.

Otro consejo (que nos arrepentimos de no haber aplicado nosotros mismos) es dedicar un día entero al más puro relax en medio de la semana. Las visitas son agotadoras, empiezan muy pronto por la mañana y acaban siempre más tarde de las 8-9 de la noche. Agradeceréis poder descansar las piernas disfrutando de la piscina del hotel al menos un día.

Qué parques ver en Walt Disney World Resort

En Walt Disney World Resort, Magic Kingdom es el parque con más atracciones, por ello nosotros le dedicamos día y medio. Es además el parque más antiguo y el primero que sentó las bases para todo lo que hoy existe a su alrededor. Si tenéis la ocasión, os recomendamos la mini serie “The Imagineering Story” en Disney+, que explica la historia de las atracciones más míticas de Disney, la ingeniería que hay detrás de ellas y los retos y avances que supusieron en su época (estamos hablando de los años 60-70).

Epcot fue nuestro parque favorito de Orlando. Se trata de un parque dividido en dos, en primer lugar una sección dedicada a nuestro planeta, a la exploración del espacio y de las nuevas tecnologías y por otro, están los pabellones del mundo, con atracciones, restaurantes y tiendas totalmente inspiradas en diferentes culturas. Nuestra visita coincidió con el festival de las flores de Epcot en la que todo el parque está decorado con estatuas de plantas maravillosas de los personajes Disney. Además durante el festival de las flores, el parque se llena de puestos temporales de comida del mundo a cada cual más delicioso. Epcot es famoso por sus festivales temáticos y eventos especiales. Ir a Epcot a comer es algo que los “locales” hacen muy a menudo.

Animal Kingdom es el parque más bonito y mejor cuidado. Auna los conceptos de zoo responsable con parque temático. Los animales campan a sus anchas mientras que los visitantes disfrutan de atracciones basadas en los diferentes ecosistemas del mundo.

Hollywood Studios es el parque con las atracciones más chulas. Además cuenta con la nueva zona de Star Wars, una delicia para los fans de la saga en cuanto a ambientación y a atracciones modernísimas.

Qué parques ver en Universal Orlando Resort

Los parques de Universal Orlando Resort son famosos por alojar el famosísimo mundo de Harry Potter y la verdad es que no decepcionan. Están al mismo nivel que Disney en cuanto a cuidado por el detalle y experiencia inmersiva. Universal cuenta con atracciones bastante más fuertes que las de Disney, con increíbles montañas rusas y numerosas experiencias basadas en simuladores y alta tecnología.

Universal Orlando Resort está dividido en dos parques diferentes: Islands of Adventure y Universal Studios. Ambos están comunicados por un paseo peatonal y por el Hogwarts Express, una atracción que representa el famoso tren a vapor de Harry Potter.

Universal Studios es el parque original y está ambientado en diferentes estudios de grabación de películas de Universal como Nueva York o Hollywood. También destaca la zona de Springfield, súper bien ambientada con temática de Los Simpsons y nuestra preferida, el callejón Diagón de Harry Potter con el banco de Gringotts y cientos de tiendecitas y detalles que descubrir.

Islands of Adventure es el parque basado en la exploración de 8 islas diferentes, siempre con temática aventurera. En él destacan la zona de Jurassic Park, la ciudad de los súper héroes y el área original de Harry Potter, Hogsmeade y el castillo de Hogwarts

Entradas para los parques de Orlando

Comprar las entradas es uno de los pasos principales que hacer antes de viajar a los parques de Orlando. En primer lugar, os dejamos los enlaces a las páginas oficiales de Disney y Universal para comprar las entradas. Aquí podréis ver los precios y las ofertas especiales. Es muy importante descargarse la aplicación de cada parque, para añadir las entradas, reservar visitas, atracciones, restauranes, etc. A la hora de comprar entradas hay varios puntos a tener en cuenta:

  • Cuantos más días os quedéis, más barata saldrá la entrada diaria.

  • Suele ser conveniente elegir la oferta hotel+entradas pero es mejor hacer cálculos primero.

  • El extra que permite cambiar de parque durante el día, no es muy caro y puede merecer la pena. Nosotros solo lo hicimos en Universal, en Disney le dedicamos un día entero a cada parque. Es importante planificar las visitas antes de comprar este extra.

  • Las entradas Disney son válidas durante varios días después de la fecha seleccionada, es necesario reservar qué parque se quiere visitar cada día. Es importante hacerlo porque las reservas se agotan. Esta gestión se puede realizar directamente desde la aplicación móvil después de comprar las entradas.

  • En Universal no es necesario reservar qué parque se quiere visitar pero es fundamental reservar el park-to-park para poder subir al Expresso de Hogwarts, ya que el tren comunica los dos parques: Islands of Adventure y Universal Studios. Os contamos más sobre los extras de Universal Studios en este post.

  • Todas las entradas Disney incluyen el servicio Genie, un añadido en la aplicación móvil de Disney World que permite adaptar nuestras preferencias y sugiere el mejor recorrido para disfrutar de los parques. Los suplementos como el Genie+ y acceso rápido a atracciones premium se pueden añadir a la entrada posteriormente, siempre desde la aplicación y de manera muy sencilla. Os contamos más sobre el Genie+ en este post.
Viajar a los parques de Orlando: festival de las flores de Epcot

Dónde alojarse para visitar los parques de Orlando

En primer lugar, aclarar que los parques de Walt Disney World Resort y Universal Orlando Resort no están realmente cerca entre sí, sino que los separan unos 20 minutos en coche. Además, los hoteles oficiales de los resorts (y algunos otros asociados) incluyen ventajas muy beneficiosas para disfrutar aún más de nuestra visita a los parques.

Teniendo estos dos factores en cuenta y siguiendo el planning que os hemos presentado en la sección anterior, decidimos alojarnos en un hotel Disney las cinco primeras noches y en un hotel Universal las dos últimas noches. Y tras nuestra experiencia, os recomendamos encarecidamente cambiar de hotel si vais a visitar los dos resorts.

Dónde alojarse para visitar los parques de Walt Disney World Resort

Los hoteles Disney solo se pueden reservar en la página oficial (y no a través de agregadores como booking.com). Hay tres categorías de hoteles: “value”, “moderate” y “luxe”. Todos ellos tienen precios más elevados que la media, pero también es cierto que incluyen muchos beneficios como entrada anticipada a los parques y transporte gratuito a todas horas desde y hacia los parques.

Los hoteles asociados sí que se pueden reservar en booking.com y algunos también incluyen beneficios en los parques, como transporte gratis o entrada anticipada. Por último, también hay hoteles independientes de Disney donde a veces hay buenas ofertas. Os aconsejamos hacer los cálculos, porque muchas veces el precio del transporte no compensa el ahorro que suponen estos hoteles.

Si queréis probar varios hoteles Disney, es posible hacer un “split stay” y cambiar de hotel en medio de vuestra estancia. Nosotros así lo hicimos y nos quedamos los primeros dos días en el Disney’s Port Orleans Resort – French Quarter (tipo “moderate”) y los tres últimos en Disney’s Art of Animation Resort (tipo “value”). Ambos fantásticos, con habitaciones muy similares, cómodas y bonitas y unas instalaciones de ensueño. El servicio de concierge de Disney moverá vuestro equipaje de un hotel a otro sin problema, así cuando estéis visitando uno de los parques, simplemente tendréis que volver al hotel nuevo y encontrarés vuestras maletas esperandoos en la habitación. Muy cómodo.

Os dejamos la lista de hoteles Disney y hoteles asociados en este enlace. El check-in se hace automáticamente desde la aplicación móvil de Walt Disney World Resort, así que simplemente tendréis que dirigiros a vuestra habitación, abrir la puerta con el móvil y allí os estará esperando vuestro equipaje.

Dónde alojarse para visitar los parques de Universal Orlando Resort

Los hoteles Universal sí que se pueden reservar en agregadores como booking.com por lo que será más fácil encontrar ofertas. Aquí podéis encontrar la lista de todos los hoteles disponibles. Nosotros elegimos el Endless Summer Resort y nos encantó. Súper limpio, amplio, con una gran piscina y a cinco minutos en bus de los parques.

Los hoteles Universal también incluyen ventajas como entrada anticipada y transporte gratuito. Lo mejor es que algunos están realmente cerca de los parques y se puede llegar caminando sin problema. Una excelente opción para viajar a los parques de Orlando.

Para cambiar de hotel entre Disney y Universal, lo ideal es reservar un Uber (si no contáis con vuestro propio coche de alquiler).

Viajar a los parques de Orlando: Star Wars y el Halcón Milenario

Seguro de viaje para los parques de Orlando

Para viajar a cualquier lugar del mundo, pero en especial cuando vamos a países como Estados Unidos donde la sanidad es carísima, es importantísimo llevar un buen seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto de salud o personal. Nosotros siempre viajamos con Mondo, una compañía española que ofrece los mejores precios y coberturas. 

En Estados Unidos, cualquier imprevisto como un golpe de calor o un corte mal curado, más frecuentes de lo que parece al viajar a los parques de Orlando, suponen un desembolso de cientos o hasta miles de euros que nos pueden arruinar el viaje. Para ir tranquilos, os recomendamos no olvidar vuestro seguro de viaje. Si lo reserváis a través de nuestro link, obrendréis un descuento y nosotros una pequeña comisión para mantener el blog.

Consejos imprescindibles para visitar los parques de Orlando

Tenemos tanto que contaros en cuanto a consejos y recomendaciones para viajar a los parques de Orlando que hemos creado un artículo dedicado a cada parque donde os contamos cuáles son nuestras atracciones y restaurantes favoritos y cómo aprovechar al máximo la visita.

Consejos imprescindibles para visitar Disney Orlando

Consejos imprescindibles para visitar Universal Orlando

Castillo de Disney con su reflejo en el lago

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.