QUÉ VER Y HACER EN EL LAGO DE BLED, LA ESTRELLA DE ESLOVENIA

A una escasa hora de Liubliana y circundado por los Alpes Julianos, nuestros ojos se topan por primera vez con el archiconocido lago de Bled. La joya de Eslovenia y uno de los lagos más icónicos del continente europeo, bien merece por sí mismo, organizar un viaje por libre a este fascinante país. Y es que el lago de Bled es un regalo para los sentidos. Las aguas turquesas rodeadas de imponentes acantilados, esa islita que alberga una pintoresca iglesia y el escarpado castillo que todo lo domina desde lo alto, son simple y llanamente pura magia.

Se necesita al menos un día para recorrer todos sus rincones, miradores y monumentos. Aunque lo ideal es pasar al menos una noche en el pueblo de Bled para disfrutar sin prisas de la caída del sol sobre el lago. Una experiencia sin duda inolvidable.

La mejor manera de llegar a Bled es con un vehículo de alquiler. Aunque también hay varias rutas en bus desde Liubliana que cubren el trayecto. Si preferís sumaros a una excursión organizada, os recomendamos reservar a través de Civitatis.

Visita en Bled:
Visita guiada por Bled

Excursiones desde Liubliana:
Excursión a Bled y Bohinj
Excursión a Bled

¿Qué ver y hacer en el lago de Bled?

Nuestros pasos se aceleran al sentir que estamos cerca. Levantamos la vista y, por fin, podemos ver en persona esta estampa que tantas otras veces habíamos observado en foto. Y es que el lago de Bled es de esos sitios que por mucho que lo hayas visto, en persona no decepciona, más bien al contrario. La naturaleza tiene una presencia tan intensa en este lugar que durante los primeros minutos nos sentimos sobrecogidos, incapaces de hacer otra cosa que no sea mirar boquiabiertos a nuestro alrededor.

Así que os aconsejamos que os lo toméis con calma, que disfrutéis del paisaje y que recorráis todo el perímetro del lago a pie, tranquilamente y comprobando que cada perspectiva es aún mejor que la anterior. Se trata de un camino sencillo que discurre paralelo a la orilla y que se completa en un par de horas yendo despacio. Además, si vuestra visita, como la nuestra, coincide con el verano, la tentación de darse un baño en las cristalinas aguas del lago será casi casi irresistible.

Otra de las experiencias imprescindibles de la visita al lago de Bled es llegar hasta la isla central. Para ello se pueden alquilar kayaks o tablas de paddle surf. Aunque la opción más popular es la de contratar los servicios de un remero a bordo de una barca tradicional o “pletna”. Los barcos a motor están prohibidos en el lago de Bled, lo que contribuye a incrementar la sensación de paz y tranquilidad del lugar. Desde la isla se obtienen unas fotos maravillosas del lago y del castillo. Se puede entrar a la iglesia de la Asunción por 6 Euros, aunque en nuestra humilde opinión, no merece demasiado la pena. Eso sí, cuenta la leyenda que todo aquel que tras subir los 99 escalones hasta su campanario, toque la campana se le concederá un deseo 🙂



Para obtener una vista privilegiada del entorno, nada mejor que realizar un pequeño trekking (aunque con bastante inclinación) hasta dos de los miradores más increíbles que os encontraréis en vuestra vida; Mala Osojnica y Ojstrica. Algo más retirado pero en la misma zona, se encuentra el mirador Velika Osojnica. Todos están situados en la zona suroeste del lago y aparecen en Google Maps, con los senderos correspondientes para llegar a ellos bien marcados.

Mapa con los miradores más bonitos de Bled
Mirador de Velika Osojnica, el más alto
Mirador de Velika Osojnica, el más alto.
Mirador de Osojnica, el más bonito (sobre todo para hacer fotos 🙂

Para llegar hasta el castillo de Bled, podemos tomar otro sendero empinado que parte desde el lago o acercarnos en coche, ya que hay un parking justo a la entrada. Los detalles de la visita (precio y horarios) se pueden encontrar actualizados en su página web. En su interior hay varias exposiciones medievales así como habitaciones muy bien conservadas. Pero lo que realmente merece la pena es la fantástica vista desde el patio del castillo. Otra perspectiva maravillosa del lago de Bled que guardar en nuestras retinas para siempre.

El castillo de Bled desde el pueblo

¿Qué ver y hacer en los alrededores de Bled?

El segundo día de nuestro recorrido por el noroeste del Eslovenia lo dedicamos a descubrir el fantástico entorno del lago de Bled. Esta zona montañosa, repleta de lagos y cascadas es un destino ideal para perderse durante semanas y disfrutar plenamente de la naturaleza. Si como nosotros no tenéis tanto tiempo para dedicarle, estos son nuestros imprescindibles.

Las gargantas de Vintgar

Una pasarela elevada recorre el cañón formado por el río Radovna. Las aguas turquesas se arremolinan bajo nuestros pies y las paredes llenas de vegetación nos acompañan durante los casi dos kilómetros que dura la travesía. Como el camino es de un solo sentido, la vuelta al parking discurre por un tupido bosque y una serie de prados con unas vistas impresionantes al pueblo y al lago de Bled. La entrada en 2021 cuesta 10 Euros.

El camino de vuelta de las gargantas discurre por granjas con vistas a Bled

El lago Bohjni

Este gigantesco lago no tiene nada que envidiarle al famoso lago de Bled. De hecho, es el preferido de los locales, que lo consideran mucho más auténtico y tranquilo que su vecino. Las aguas verdes turquesas son el fondo perfecto para retratar la bonita iglesia que descansa a orillas del lago Bohjni. También es posible alquilar barcas y kayaks así como realizar una travesía de algo más de media hora en una embarcación turística.

El paso de Kranska Gora (solo en verano)

Si tenéis la suerte de recorrer Eslovenia en verano, no os podéis perder el vertiginoso paso de Kranska Gora. Decenas de curvas ascienden imponentes entre los muros de los Alpes Julianos. Las vistas durante la subida y en lo más alto del paso son impagables. Fuera de temporada, el paso se cierra por las constantes nevadas y el mal tiempo.

Rafting en el río Soča

El río Soča con sus aguas de un intenso color esmeralda está considerado uno de los más bonitos de Europa. Los eslovenos están muy orgullosos de él y lo consideran su patrimonio más preciado. Su corriente pasa por cascadas, rápidos y estrechos barrancos; en su recorrido ha ido creando interesantes desfiladeros y pozas. Entre la gran cantidad de actividades que disfrutar en el río Soča, nosotros elegimos hacer rafting por primera vez en nuestra vida. Fue una de las experiencias más divertidas que hemos hecho nunca, y además, en un entorno de ensueño.

Excursiones desde Bled:
Parque Nacional de Triglav y Valle del Soča
Castillo de Predjama y cuevas de Postojna

Actividades de aventura en el río Soča:
Tour en kayak
Barranquismo por el valle del Soča
Rafting en el río Soča

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.