La tarea de visitar Orlando y sus parques requiere una muy buena planificación. Sobre todo si queremos exprimir al máximo la experiencia y aprovechar hasta el último céntimo que hemos invertido. Nosotros hicimos nuestro trabajo previo de investigación, pero siempre hay cosas que se escapan y que fuimos descubriendo durante nuestro viaje. En este post os dejamos los consejos imprescindibles para viajar a los parques de Orlando y que vuestra visita sea todo un éxito.
Os recomendamos leer también nuestra guía para viajar a Orlando por libre, conde encontraréis toda la información básica para comenzar a planificar vuestro viaje: vuelos, hoteles, entradas, etc.

Recomendaciones generales para visitar los parques de Orlando
- Reservar hoteles y entradas con antelación, encontraréis las mejores ofertas, sobre todo en hoteles.
- Evitar alquilar coche, en nuestra opinión no es necesario a no ser que estéis haciendo un viaje más largo por el resto de Florida. La red de transporte es muy buena y el coste del alquiler sumado al elevado precio del aparcamiento, que en ningún caso es gratis, sinceramente no merece la pena.
- Alojarse en hoteles Disney/Universal u hoteles asociados con beneficios de transporte y acceso temprano. Además de que la experiencia es mucho más auténtica y todos los hoteles son fantásticos, esos dos beneficios bien merecen el extra que se debe pagar por estos hoteles.
- Planificar la visita a los parques con su respectivo transporte. Barca, monorail, góndola, bus… cada parque está servido por varios medios de transporte. El bus es el común a todos pero merece la pena investigar qué medios de transporte ofrece cada hotel hacia cada parque y planificar la visita acordemente.
- Aprovechar la entrada anticipada o “early hours”. Puede que éste sea el consejo más importante de todos. Madrugar os permitirá subir a las atracciones más populares sin apenas cola. Los hoteles Disney, Universal y algunos asociados permiten entrar a los parques entre una y dos horas antes del horario oficial de apertura. Además y para evitar aglomeraciones, Disney abre sus puertas antes incluso de estas “early hours” con lo que es posible estar en la cola de una atracción antes de la apertura oficial.
- Llevar un buen seguro de viaje. Tanto para cancelaciones de última hora como para emergencias médicas (desgraciadamente más comunes de lo parece en este tipo de viajes), es fundamental contratar un buen seguro. Estamos en Estados Unidos y cualquier servicio sanitario es desproporcionadamente caro. Os recomendamos Mondo, donde además de la mejor cobertura internacional podréis disfrutar de un 5% de descuento por ser lectores del blog.
- Llevar ropa ligera y calzado MUY cómodo. No os podéis imaginar lo que se camina… probablemente sea la experiencia más agotadora que hayamos tenido en nuestros viajes. Y no exageramos. También es importante llevar una chaqueta fina para las zonas climatizadas, gorra, protector solar y chubasquero o poncho por las lluvias puntuales que suelen producirse (y para algunas atracciones de Universal que mojan una barbaridad).
- Si queréis profundizar más sobre recomendaciones, atracciones y trucos para disfrutar de esta aventura, hay verdaderos profesionales que ofrecen los vídeos más completos sobre Orlando. Os dejamos la lista de nuestros canales favoritos: Alan X El Mundo, All Ears (en inglés), DFBGuide (en inglés).

Recomendaciones para visitar Walt Disney World
- Descargar la aplicación de Walt Disney World desde la App Store o Android Market. Imprescindible para tiempos de espera, horarios, recomendaciones y compra de servicios extra. Os aconsejamos descargarla antes de viajar parar añadir las entradas, reservar los parques e ir familiarizándose con el sistema. Si os alojáis en un hotel Disney, podréis hacer el check-in y acceder a vuestra habitación directamente usando la App.
- Comprar el Genie+. Es cierto que tiene un coste extra por persona, pero después del dineral que cuesta llegar hasta Orlando, alojarse en un hotel y adquirir las entradas de los parques, añadirle el extra del Genie+ merece 100% la pena. Hay parques con menos atracciones (como Epcot o Animal Kingdom), pero si de verdad queréis disfrutar de la visita con calma, con tiempo para descansar y mirar tiendas, el Genie+ SIEMPRE merece la pena. Genie+ se debe comprar el mismo día que se visita el parque correspondiente (a partir de la medianoche del día anterior) y básicamente permite reservar atracciones para una hora determinada y así “saltarse la cola”. Muy importante: si vais en grupo, para disfrutar de los servicios de Genie+ todos los miembros del grupo tienen que haber comprado Genie+. Lo cual permite que si un miembro del grupo reserva una atracción, automáticamente todos los miembros del grupo se asociarán a esa misma reserva.
- Conocer las reglas del Genie+. Esto os ayudará a aprovechar mucho mejor el servicio.
- Solo se puede tener una reserva en curso, es decir que hasta que no haya subido a la atracción en cuestión, no puedo reservar la siguiente
- La excepción a lo anterior es la “regla de las dos horas”. Si a las 11 he hecho una reserva de una atracción para las 4 de la tarde, a la 1 podré ya reservar otra atracción diferente.
- El periodo de reserva se activa antes de la apertura de los parques, por lo que es interesante llevar reservada la primera atracción del día desde el hotel. Eso sí, solo podremos reservar atracciones en los horarios oficiales de apertura (no en las “early hours”). Es decir, si el parque abre oficialmente a las 9, a las 7 de la mañana podré hacer mi primera reserva para una atracción más tarde de las 9.
- Comprar el pase especial para las atracciones “premium”. Hay atracciones que por su inmensa popularidad, no están incluidas en el Genie+ y si queremos “saltarnos la cola” será necesario pagar un pase extra. La lista suele ir cambiando pero la información está disponible en la aplicación de Walt Disney World Resort. Solo es posible comprar un pase especial por atracción al día. Si el presupuesto os lo permite, os lo aconsejamos encarecidamente. Lo ideal es reservar lo más pronto posible por la mañana porque los pases son limitados y se agotan. La reserva de una atracción especial es compatible con las reservas del Genie+. Es decir, puedo tener una reserva a las 9 para una “atracción especial” y a las 9.30 una de Genie+. Asimismo no es necesario tener el Genie+ para comprar uno de estos pases especiales.
- Planificar las comidas. A diferencia de otros parques temáticos donde comer es un mero trámite, en Walt Disney World (y también en Universal Orlando Resort) la comida tiene un papel fundamental en la experiencia. Hay restaurantes fantásticos dentro de los parques, así como muchísimos snacks únicos y deliciosos junto con bebidas y cócteles de autor increíbles. Algunos restaurantes suponen una “atracción” en sí misma, por lo que os recomendamos reservar a través de la aplicación lo antes posible. Os dejamos nuestros preferidos más abajo 🙂
- Si las reservas ya están completas para vuestro restaurante favorito, no desesperéis, hay múltiples aplicaciones como nuestra favorita, Mousewatchers, que os pueden avisar en tiempo real de cuándo un restaurante sufre cancelaciones y así aprovechar el hueco y reservar vosotros. Muchos restaurantes populares sufren cancelaciones en el mismo día, por lo que hasta el último momento hay esperanza 🙂 Todas las reservas de restaurantes se hacen a través de la aplicación móvil.
- En la recepción de vuestro hotel Disney o dentro de los parques, en Guest Services, regalan chapitas gratis con motivo de una primera visita, un cumpleaños, vuestra luna de miel y mucho más. No dejéis de pedirlos, son gratis y son un gran recuerdo para llevar a casa.












Mejores atracciones y restaurantes en Walt Disney World (por parque)
Magic Kingdom
Atracciones: – Seven Dwarfs Mine Train – Splash Mountain – Tron Lightcycle (abre en 2023) Mención de honor: Jungle Cruise, Space Mountain y Big Thunder Mountain | Restaurantes: – The Friar’s Nook (snack) – Skipper Canteen (menú) – Columbia Harbour House (quick service) – Comida con personajes en Cinderella’s Royal Table o Be Our Guest Restaurant (menú cerrado) |






Epcot
Atracciones: – Guardians of the Galaxy (Cosmic Rewind) – Frozen Ever After – Remy’s Ratatouille Adventure Mención de honor: Soaring Around the World, Test Track y Mission Space | Restaurantes: – Space 220 (menú) – Snacks en los pabellones del mundo – Tienda de Coca-Cola para probar bebidas raras de la marca distribuidas en todo el mundo |







Animal Kingdom
Atracciones: – Avatar Flight of Passage – Expedition Everest – Kilimanjaro Safaris | Restaurantes: – Yak & Yeti (menú o quick service) – Nomad Lounge (bebidas y snacks) – Eight Spoon Café (snacks o quick service) |







Hollywood Studios
Atracciones: – Rise of the Resistance – Millenium Falcon Smuggler’s Run – Mickeys and Minnie’s Railway Runaway Mención de Honor: Toy Story Mania, The Twilight Zone: Tower of Terror y Rock and Roller Coaster Starring Aerosmith | Restaurantes: – Hollywood Scoops (desayuno espectacular) – 50’s Prime Time Café (menú) – Sci-Fi Dine-In Theater Restaurant (menú) – Oga’s Cantina (bebidas) |








Recomendaciones para visitar Universal Orlando Resort:
- Descargar la aplicación de Universal Orlando Resort en la App Store o en Android Play. Imprescindible para tiempos de espera, horarios, recomendaciones y compra de servicios extra.
- Comprar el complemento de Park-to-park, fundamental para moverse de un parque a otro y poder montar en el Hogwart Express que comunica los dos parques, Islands of Adventure y Universal Studios. También se puede ir de un parque a otro caminando, el recorrido no suele ser superior a los 10 minutos.
- Aprovechar la entrada anticipada, si os alojáis en un hotel Universal, para hacer cola en las atracciones más populares. Revisad con antelación en la app móvil qué parque y qué atracciones abren de manera anticipada ya que suele ir variando.
- Valorar si conviene reservar el Express Pass. Los parques Universal, por nuestra experiencia, no están tan saturados en cuanto a colas como los de Disney, por lo que puede que el desembolso extra del Express Pass no sea necesario a no ser que vayáis en temporada muy alta. Os dejamos el link a la página oficial para que véais precios y condiciones. Además, las atracciones más populares suelen estar excluídas del Express Pass. Otra opción es reservarlo solo para uno de los días de la visita, pero la disponibilidad es limitada así que igualmente habrá que decidirlo con algunos días de antelación.
- El Hogwarts Express es una atracción / tren que lleva a los visitantes de un parque a otro. Es una experiencia fantástica que además es diferente en cada dirección. Tenéis que hacerla dos veces (como mínimo!)
- Las atracciones de agua en Universal mojan MUCHO. Tened esto en cuenta antes de subir porque es algo exagerado 🙂 y luego tendréis que lidiar con otras atracciones en interior donde el aire acondicionado está a tope. Una buena idea es usar un poncho de lluvia.
- Evitar llevar mochilas grandes. En muchas atracciones “fuertes” es obligatorio dejar las pertenencias en taquillas. Son taquillas pequeñas en las que cabe una mochila mediana y poco más. Hay taquillas más grandes pero son de pago. Mi consejo es ir ligero, llevar bolsillos con cremallera y priorizar el uso de riñoneras siempre que sea posible. Para abrir las taquillas necesitaréis la app del móvil. Si tenéis que dejar el móvil, entonces os darán una tarjeta o tendréis que recordar vuestra taquilla y su código correspondiente.
- Las atracciones en Universal son mucho más intensas que las de Disney. Hay montañas rusas para todos los gustos. Si os gustan las emociones fuertes, disfrutaréis a lo grande.
- Si llueve, la mayoría de atracciones exteriores cierran por seguridad. Será momento de visitar las atracciones en interior.
- Comprar una varita mágica en las áreas de Harry Potter te permite interactuar con muchísimos decorados del parque. Es una experiencia brutal. En general uno podría pasarse todo el día en las zonas de Harry Potter porque son sencillamente increíbles. No hay mejor momento para visitarlas, siempre están llenas de gente 🙂
- Reservar la comida a través de la aplicación móvil para agilizar los tiempos de espera en los restaurantes más codiciados. Esto es válido para restaurantes tipo quick service.
- Cenar en CityWalk, la zona comercial de Universal Orlando Resort, con restaurantes de todo tipo y muy buen ambiente para terminar el día.

Mejores atracciones y restaurantes en Universal Orlando (por parque):
Universal Studios
Atracciones: Hollywood Rip Ride RockIt Revenge of the Mummy Harry Potter and the Scape from Gringotts | Restaurantes: The Leaky Cauldron (quick service) TODAY Café (snacks y quick service) Florean Fortescue Ice Cream Parlor (helados deliciosos y cerveza de mantequilla) |









Islands of Adventure
Atracciones: Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure Jurassic World VelociCoaster Harry Potter and the Forbidden Journey Mención de honor: Skull Island: Reign of Kong | Restaurantes: Three Broomsticks (quick service) Mythos Restaurant (menú – votado como el mejor restaurante dentro de un parque temático) Croissant Moon Bakery (snacks) |




